EU levanta ‘castigo’ a México: Quita veto al aguacate michoacano y mango

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que se levantará el veto comercial en contra del aguacate y mango

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció este lunes 24 de junio que se levantará el veto comercial en contra del aguacate michoacano y mango.

Al respecto, el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó hoy que la frontera norte se reabrirá para esas frutas.

Sin embargo, la condición del gobierno de Estados Unidos fue reforzar la seguridad a los inspectores agrícolas que laboran en regiones productoras de “oro verde”.

Ken Salazar reconoció la voluntad de las autoridades mexicanas para implantar esquemas más eficientes y permanentes para garantizar la seguridad de los empleados de origen estadounidense. Más adelante, el embajador dijo que se seguirá trabajando en temas ambientales y laborales a favor de los trabajadores.

Previo al encuentro con los medios de comunicación, el diplomático remarcó que si se cumple con el acuerdo de seguridad, no habrá pausa en las expiraciones de aguacate y mango.

Además, corresponsabilizó a los productores y exportadores de aguacate en lo que hace a la seguridad.

Ante esto, el gobernador Alfredo Ramírez afirmó que con la reactivación de las exportaciones se refrenda la buena relación bilateral tras asegurar que existe cercanía con el embajador de Estados Unidos en México.

Por ello, destacó que los equipos de trabajo, tanto del gobierno de Biden como de López Obrador, sumaron voluntades para llegar a puntos de conciencia.

¿Por qué EU pausó las exportaciones del aguacate y mango mexicano?

Según un comunicado de la APEAM, fue un incidente ajeno lo que propició la pausa en las exportaciones, pues un portavoz del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) explicó por correo electrónico que la decisión se tomó porque están preocupados por la seguridad de su personal.

Se detalló que los inspectores fueron agredidos y detenidos temporalmente mientras realizaban su labor de inspección en la entidad, aunque posteriormente fueron liberados. “Ya no están en cautiverio”, señalaron las autoridades.

También detalló que la exportación e inspección del aguacate se reanudará cuando se revise la situación de seguridad y se establezcan salvaguardas para el personal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...