SEPyC reconoce a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Serán beneficiados con una beca para su Educación Secundaria
Alumna de Mocorito recibió mención honorífica al promover la inclusión

Culiacán, Sin.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava entregó reconocimientos a las y los 26 niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024, quienes se harán acreedores a una beca económica por parte de la Fundación BBVA para sus tres años de educación secundaria, manteniendo un promedio de 8.

Se hizo además una Mención Honorífica a la alumna Brittany Valeria Bojórquez Rocha, de la escuela primaria 16 de Septiembre de La Laguna de los Bojórquez, Mocorito, por hacer historia en la OCI 2024 promoviendo la inclusión educativa. Es la primera vez que un participante realiza un examen en Sistema Braille.

La Secretaria de Educación al dirigirse a las y los niños ganadores para felicitarlos, les dijo: “Quiero comentarles que sus maestras y sus maestros en este ciclo escolar están implementando un nuevo modelo educativo y, así como ustedes que se prepararon durante muchos meses para participar en la Olimpiada, sus maestras y sus maestros tienen prácticamente dos años o más preparándose para que ustedes puedan contar con un nuevo modelo educativo, ellos hacen un gran esfuerzo”.

A nombre de las y los ganadores, Kitzia Calderón Contreras, alumna de sexto grado de la primaria “Revolución Mexicana”, señaló “ganar este concurso a nivel estatal es un sueño hecho realidad, Y no podríamos haberlo logrado sin el apoyo de muchas personas importantes en nuestra vida; sin duda, nuestros maestros nos han inspirado a perseguir nuestros sueños con pasión y determinación”.

Desde la implementación de la beca en 2002, se había mantenido en mil pesos mensuales, durante los 10 meses de cada uno de los tres ciclos escolares de secundaria. A partir del próximo ciclo escolar 2024-2025, la beca se incrementa a 2 mil pesos mensuales.

De un total de 52 mil 451 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria de todo el estado que participaron desde la primera etapa, pasaron 801 a la etapa de Sector, luego 131 llegaron a la etapa Estatal de la OCI 2024 y, de ellos, 26 fueron los que obtuvieron los mayores puntajes en sus diferentes tipos de atención: escuelas públicas (rurales y urbanas), particulares incorporadas, educación indígena, atención a la niñez migrante, así como los del tercer nivel, ciclo dos, de las escuelas de Educación Comunitaria para el Bienestar del CONAFE.

Los contenidos de esta evaluación se basan en los programas de estudios de sexto grado, correspondientes a los campos formativos, Saberes y Pensamiento Científico, Lenguajes, Ética, Naturaleza y Sociedades, de lo Humano y lo Comunitario.

Las y los niños ganadores son: Abril Mishelle Galaviz Apodaca, de la primaria “General Guadalupe Victoria” de El Fuerte, en la modalidad de Educación Indígena; Paloma Getsemaní Jiménez Ahuexoteco, de la escuela “José María Morelos y Pavón, de Elota, en la modalidad de Atención a la Niñez Migrante; y de Conafe: Héctor Manuel Luna Machado de la primaria “Lic. Adolfo López Mateos” (Culiacán), Isabela María Meza de Cursos Comunitarios en Badiraguato y Kenia Patricio Cervantes de Cursos Comunitarios en Rosario.

De escuelas particulares: Fabricio Apodaca Carrasco, del Centro Educativo de Desarrollo Integral en Culiacán y Carlos Mariano Olguín, del Instituto Pedagógico Infantil Bilingüe de Ahome.

De escuelas públicas urbanas y rurales: de El Fuerte, la alumna Yorleth Airam Guadalupe Flores Vega, de la primaria “Francisco Márquez”; de Ahome, Ángel Arturo González Lugo de la escuela “Gabriel Leyva Solano”, Isaac Ezequiel Toro Espinoza de la “Emiliano Zapata” y Valentina Ruiz Santacruz de la “José Ma. Morelos”.

De Guasave, Alejandra Gálvez Gámez de la primaria “Eligio Orozco” y Jesús Daniel Flores Beltrán de la “Club de Leones Núm. 2”; de Sinaloa, Camila Abigail Nieblas Raygoza de la “Benito Juárez García” y Ángel Guadalupe Soto Bernal de la primaria “Jesús Borboa García”. De Salvador Alvarado, la alumna Kharol Vanessa Barrientos Montoya, de la “Prof. Samuel M. Gil”; de Mocorito, Cristofer López Moreno, de la escuela “Ing. Mariano Bárcenas”.

De Culiacán: Edgar Missael Esparza Torrecillas de la primaria “General Manuel Ávila Camacho”, Víctor Manuel García Miranda de la “Lic. Benito Juárez”, Kitzia Chrystell Calderón Contreras de la “Revolución Mexicana”, Alexa Tinoco Arellano de la “Jaime Nunó” y Diego Pimentel Valenzuela de la escuela “Cristóbal Colón”. De Badiraguato, Juan José Quintero Rodríguez de la “Fray Bartolomé de las Casas”.

De Mazatlán, Damaris Eunice Flores López de la escuela “Miguel Hidalgo”, Alexia Sofía Núñez Rendón de la “Salvador Alvarado” y Carlos Alexander Rocha Beltrán de la primaria “Lic. Adolfo López. Mateos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Morán clasifica a París 2024 en los 400 metros planos

Será la segunda ocasión en la que participe en unos Juegos Olímpicos, la primera...

Un lugar en silencio día 1 es MUY BUENA

https://youtu.be/qlEdgVi_0R4?si=8Jy-h60RtuT_-Bu2 En este vídeo del canal les doy mi opinión de la película de “Un...

DIF Sinaloa y DIF El Fuerte entregan de 1600 despensas a familias de pescadores

La entrega fue realizada por la Presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma...

Muere Martin Mull, actor recordado como ‘Director Kraft’ en ‘Sabrina, la bruja adolescente’

Martin Mull fue actor y comediante, entre sus participaciones más destacadas están ‘Sabrina, la...

DIF Sinaloa y DIF El Fuerte entregan de 1600 despensas a familias de pescadores

La entrega fue realizada por la Presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma...

UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para eliminar discriminación a personas LGBT+

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde el Centro de Políticas de...

Suspenden a inspectores de Vialidad por recibir ‘moches’

Culiacán, Sin.- Miguel Loaiza Pérez, director de Vialidad y Transportes, ordenó la suspensión inmediata...