Cáncer de Próstata, es la segunda causa de muerte en hombres en América; llama UAS realizarse prueba diagnostica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el médico residente de urología, Martín Tadeo Osuna Godoy, del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), exhorta a las personas adultas del sexo masculino para que acudan a los servicios médicos a realizarse la prueba diagnóstica mediante antígeno prostático específico o la exploración dígito-rectal, para detectar este padecimiento en etapas tempranas.

“Es muy importante en la consulta urológica, incluso desde la consulta con el médico familiar, que se fomente la prevención a manera de cultura y sin estereotipos, porque el estudio de antígeno prostático es la prueba de oro para establecer un diagnóstico con base en los niveles de esta sustancia en sangre”, dijo.

Informó que los síntomas del padecimiento que afecta principalmente a hombres mayores de 45 años van desde dificultad para orinar, dolor al eyacular, dolor persistente en la espalda, caderas y pelvis, dolor de huesos, pérdida de peso y disfunción eréctil cuando la enfermedad está más avanzada.

“Algunos factores de riesgo que pudieran asociarse con el cáncer de próstata son, sobre todo, la edad; en pacientes mayores de 65 años de edad que se realicen el antígeno prostático, un 75 por ciento saldrá positivo. Además, están los factores genéticos, el que tengas un familiar directo que haya padecido cáncer de próstata, un padre, un hermano, el riesgo aumenta; así como otros tipos de cáncer como el de mama, de ovario, de colon, están ligados a esta enfermedad”, indicó.

De acuerdo con el especialista en formación, las posibilidades de padecer este cáncer “que es la segunda causa de muerte en hombres en América” aumentan si tienes antecedentes familiares o si vives con obesidad o enfermedades cardio-vasculares.

“El tratamiento para el cáncer de próstata va a variar bastante con base en la etapa de la enfermedad y en el estado general del paciente […]; si tenemos un paciente de 60 años, joven, fuerte, trabajador, que no tiene diabetes ni hipertensión y el cáncer va iniciando, se le da una terapia curativa con prostatectomía radical, la cual puede ser abierta, laparoscópica o con apoyo de robot y con excelentes resultados. Por el contrario, si se trata de un paciente anciano que se le hace un diagnóstico de cáncer de próstata, se le da radioterapia o un bloqueo androgénico total con medicamentos que van a bloquear las hormonas en el paciente y va a impedir que el cáncer aumente”, explicó.

En ese sentido, Osuna Godoy hizo un llamado a los hombres para que, a partir de los 40 años, si se tienen antecedentes familiares, o bien, desde los 45, acudan a los servicios médicos para que les realicen la prueba diagnóstica mediante antígeno prostático específico o la exploración dígito-rectal con el fin de detectar oportunamente esta neoplasia maligna.

“Realmente el tener cáncer de próstata, tiene muchas vertientes para brindar un tratamiento oportuno y con altas expectativas de vida posterior al diagnóstico”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...