¡Tómalas en cuenta! 29 formas de ahorrar agua y dinero en casa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aunque 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua, solo 2.5% es dulce. Trátala como un recursos escasísimo, porque lo es.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2030 miles de millones de personas podrían quedarse sin acceso a servicios de agua potable. Sin duda, debe ser tratada como un recurso escaso considerando el aumento poblacional y los hábitos que tenemos respecto a su uso.

La Procuraduría Federal del Consumidor te comparte recomendaciones que no solo harán más eficiente la forma en que utilizas este vital líquido, sino también tu manera de ahorrar dinero desde el hogar:

En la cocina

  • Cuando cuezas verduras, carne o
pollo no tires el caldo, úsalo para sopas y guisados. 

  • Lava frutas y verduras en un recipiente. 

  • Utiliza moldes de plástico flexible para hacer cubos de hielo, así podrás removerlos con facilidad sin ponerlos al chorro del agua. 

  • Descongela a temperatura ambiente, sin usar agua
  • Instala un aireador en los grifos, pues ayuda a reducir el caudal de agua y a disminuir así su consumo.
  • Retira los restos de comida y grasa de los trastes con una servilleta antes de lavarlos.

  • Enjabona y enjuaga los trastes en una sola tanda.
  • Si utilizas lavavajillas, sigue las instrucciones del fabricante para un uso eficiente.

  • Diluye jabones y limpiadores en agua.

En el baño

  • Revisa los empaques de las llaves para que no haya fugas, el flotador funcione correctamente y el sapo selle bien.
  • Instala sanitarios de bajo consumo.
  • No uses el WC como basurero.

  • Instala dispositivos ahorradores de agua.
  • Opta por regaderas de bajo consumo (9-15 L/min), ya que comparadas con una regadera convencional (26-30 L/min) ahorrarás casi el 60% del consumo de agua y dinero.

En tu aseo personal

  • Toma duchas breves y cierra la llave mientras te enjabonas y lavas el cabello.
  • Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale el agua caliente y reutilízala para regar plantas o en el sanitario.
  • Usa un vaso de agua al lavarte los dientes.

Al lavar ropa

  • Utiliza cargas completas en la lavadora.
    Usa las cantidades de detergente o suavizantes indicadas por el fabricante.
    Lee las instrucciones.

    Emplea detergentes y jabones amigables con el medioambiente.
  • Capta el agua de los ciclos de desagüe de la lavadora y reutilízala para lavar el patio, la banqueta o tu auto.
    Talla a mano las partes muy sucias para evitar más lavados.

En el jardín

  • Selecciona plantas de la región, consumen menos agua y son de raíces profundas.
  • Riega tus plantas y jardines después de las 8:00 p.m.
    Aprovecha el agua de lluvia diseñando sistemas adecuados de captación.
  • Si utilizas aspersores, ubícalos correctamente y ajusta los grados de giro para no regar partes que no lo necesiten.
  • No barras con el chorro de agua de la manguera.

Al lavar el automóvil

  • No laves con manguera, utiliza una cubeta.
  • Usa productos ecológicos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

Experiencia única en su tipo para amantes de la naturaleza y las artes, ofrece la Bahía de Navachiste

En medio de la naturaleza acampando al aire libre, entre actividades de playa en...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Sin denuncias por homicidio durante el Sábado Santo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 19 de abril de 2025 Culiacán,...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...