Trabajadores Agrícolas Temporales sinaloenses salen a Canadá; estarán 8 meses

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

• El gobierno de Rubén Rocha Moya ha logrado incrementar las vacantes en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá; este año saldrán 698 sinaloenses.

Culiacán, Sin.- Este jueves se llevó a cabo la despedida a los beneficiarios sinaloenses del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México – Canadá 2024. El evento fue un testimonio del compromiso y la dedicación del Gobierno de Sinaloa para brindar oportunidades laborales significativas a sus ciudadanos.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, destacó la importancia que el gobernador Rubén Rocha Moya atribuye al programa, al reconocer su papel fundamental en la mejora de las condiciones económicas y sociales de las familias sinaloenses.

Dijo que gracias a la gestión constante del gobernador ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, se ha logrado un incremento de 100 vacantes durante su administración.

En el año 2023, Sinaloa envió un total de 642 trabajadores agrícolas a Canadá. Para este año, ya se ha registrado el envío de 555 trabajadores, y se espera que en las próximas semanas se sumen otros 143, superando así la cifra alcanzada el año pasado.

En el evento, Abril Vega Araiza, directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa, resaltó que el PTAT es una de las estrategias que se implementan para aumentar la generación de nuevos empleos y fortalecer la vinculación laboral.

Explicó que el Servicio Estatal del Empleo se encarga de reclutar, seleccionar y promover el envío de trabajadores agrícolas a las diferentes provincias de Canadá, garantizando que los derechos de los trabajadores sean protegidos por las representaciones consulares mexicanas desde su arribo hasta su regreso a México.

Los participantes en el programa tienen derecho a una vivienda digna, un salario previamente establecido y garantías laborales, así como protección bajo las leyes provinciales y federales canadienses, incluyendo un seguro de vida y gastos médicos.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los participantes con más de 14 años en el programa, destacando su dedicación y compromiso. Además, Rafael Urquiza Zepeda, en representación de los trabajadores que viajan a Canadá, compartió su experiencia desde que se unió al PTAT en 2007, destacando los beneficios que ha brindado a su familia y animando a sus compañeros a perseverar en su trabajo.

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá permite una estancia máxima de ocho meses, durante los cuales los trabajadores mexicanos contribuyen al sector agrícola canadiense realizando diversas actividades en diferentes provincias del país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Joven encuentra supuesto pie humano en la comida que ordenó a domicilio

Una joven francesa vivió verdaderos momentos de terror luego de ordenar a domicilio un...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

IMPACTANTE: Auto sale volando por unas escaleras tras perder el control

Railson Souza, de 48 años, olvidó este sábado tomar la medicación para la presión...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Congreso turna a segunda lectura dictámenes de Cuentas Públicas de municipios

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como lo contempla el párrafo cuarto del artículos 158 de...

Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT

Además, destacó que recientemente intervino ante el IMSS para evitar que cortaran diversos servicios...

Programa “Ponte al Corriente”, un éxito que fortalece a Sinaloa y sus municipios: Rocha

El programa, tuvo una recaudación de 237 MDP en la primera etapa, en esta...