Solicita Congreso que gobierno estatal auxilie con oxígeno a pacientes de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se deberá diseñar un programa de emergencia de corto plazo que permita superar las condiciones de contingencia sanitaria producidas por el tercer repunte de la epidemia

Culiacán, Sin. El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó solicitar al Ejecutivo estatal adecuar la Ley de Ingresos para brindar un auxilio emergente, principalmente con oxígeno, a pacientes de Covid-19, que estén convalecientes en sus hogares.

Por unanimidad se aprobó punto de acuerdo de obvia y urgente resolución presentado por el Grupo Parlamentario de Morena, a través de la diputada Flor Emilia Guerra Mena, solicitando también a la Secretaría de Salud del gobierno federal que envíe a Sinaloa un equipo de especialistas de la materia.

Este equipo deberá diseñar, conjuntamente con el gobierno del Estado, un programa de emergencia de corto plazo que permita superar las condiciones de contingencia sanitaria producidas por el tercer repunte de la epidemia del Covid 19, mediante la participación de los sectores público, social y privado.

La diputada Flor Emilia Guerra Mena sustentó su propuesta en que desde el viernes pasado la Secretaría de Salud presentó un nuevo semáforo de riesgo epidemiológico para esta quincena, en el que se destaca que sólo Sinaloa está en color rojo.

En sesión pública ordinaria, modalidad virtual, la legisladora lamentó el alto número de muertes por esta enfermedad en Sinaloa

Precisó que al 22 de julio se habían vacunado contra el Covid-19 a 40 millones 632 mil 434 personas que representan el 45 por ciento de la población mayor de 18 años, en el país, y 23 millones 121 mil 276 de ellas recibió el esquema completo de vacunación.

En Sinaloa hasta esa fecha, continuó, se aplicaron dos millones 162 mil dosis.

Sin embargo, la diputada Flor Emilia Guerra advirtió que no obstante los esfuerzos realizados, los altos niveles de contagio que muestran las estadísticas de las últimas semanas han multiplicado también la demanda de atención, insumos y medicamentos, como lo revelan los medios de comunicación, en el caso del oxígeno en esta ciudad de Culiacán, con un incremento en las ventas en un cien por ciento.

También, agregó, hay dificultades para conseguirlo en Mazatlán, y en Rosario y Escuinapa se tiene que ir hasta Tepic, para comprarlo.

Según profesionistas de la salud, añadió, además del oxígeno también se presentan otras exigencias vinculadas, como el acceso a neumólogos, estudios tomográficos y exámenes sanguíneos de Dimero, Ferritina y Biometría Hemática, todos ellos con costos considerables.

De manera obvia, subrayó, las personas mayormente afectadas, son las de insuficientes recursos económicos .

Con base en lo anterior, la diputada Guerra Mena propuso el siguiente punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad:

Primero: La Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, solicita al Ejecutivo del Estado, en ejercicio de sus atribuciones previstas en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, las adecuaciones a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal de 2021, que permitan el auxilio emergente a pacientes de Covid 19, convalecientes en sus hogares, particularmente mediante la dotación suficiente de oxígeno.

Segundo. Debido a que el estado de Sinaloa es el único del país que se mantiene con mayor riesgo, en términos del último semáforo de riesgo epidemiológico, la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, solicita a la Secretaría de Salud del gobierno federal, el envío a Sinaloa de un equipo de especialistas que diseñe con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos un programa de emergencia de corto plazo que permita superar las condiciones de contingencia sanitaria producidas por el tercer repunte de la epidemia del Covid 19, mediante la participación de los sectores público, social y privado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

FGR vincula a proceso a 4 personas detenidas en el Centro de Culiacán con armas de fuego y granadas

Les aseguraron cuatro armas de fuego, cuatro tipo fusil y dos ametralladoras, una de...