Violencia obligó a renunciar a más de mil candidatos durante la campaña: Laboratorio Electoral

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El reporte de Arturo Espinosa resaltó que Morena fue el partido más afectado por la violencia política durante la campaña, con 11 aspirantes asesinados, seguido del PAN (8) y el PRI (4), el PVEM (4) y Movimiento Ciudadano (3)

Ciudad de México.- La violencia política registrada durante la campaña electoral para los comicios de este domingo orilló a renunciar a nivel nacional a más de mil candidatos y precandidatos de todos los partidos, afirmó hoy el director del Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa.

Al dar a conocer un reporte sobre la violencia política registrada en el periodo comprendido del 4 de junio de 2023 al 29 de mayo de este año, Espinosa señaló que los partidos reportaron de manera oficial 107 renuncias de candidatos en ese lapso, pero los monitoreos de Laboratorio Electoral inician que sólo en Michoacán y Chiapas estas llegaron a más de mil.

Los partidos con más renuncias de aspirantes a cargos de elección popular en estos comicios fueron el PAN, el PRI, el PRD y organizaciones políticas locales.

En Chiapas, el militante de Chiapas Unido, Luis Ángel Flores Calvo, renunció a su candidatura a la presidencia municipal de Rayón luego de que fuera atacado por un hombre armado en una carretera. Dijo que se retiraba de la contienda para proteger a su familia.

De acuerdo con el informe de Laboratorio Electoral, un centro de pensamiento especializado en ese tema, Michoacán y Chiapas fueron los estados con más incidencia de violencia política en estas campañas.

Solo en dos municipios chiapanecos, Mapastepec y La Concordia, se produjeron 11 asesinatos a lo largo del proceso electoral.

Espinosa dijo que la violencia ha sido causal de nulidad en elecciones previas y en este proceso hay “un riesgo inminente” algunas se puedan anular por esa razón, con el agravante de que las autoridades encargadas de tomar esas decisiones no estén debidamente integradas y preparadas.

Afirmó que la quema y el robo de paquetes electorales y la violación de la cadena de custodia de ese material pueden presentarse en la jornada de este domingo, cuando se realizarán las más grandes elecciones en la historia del país.

La jornada electoral representará “un reto” para la ciudadanía, los partidos y las autoridades electorales y judiciales, sostuvo.

El reporte del Laboratorio Electoral señaló que Morena fue el partido más afectado por la violencia política durante la campaña, con 11 aspirantes asesinados, seguido del PAN (8) y el PRI (4), el PVEM (4) y Movimiento Ciudadano (3).

En total, ese centro de pensamiento registró en su monitoreo de un año 320 eventos violentos, más de seis a la semana en promedio, entre ellos 93 asesinatos de dirigentes políticos, militantes de partidos, candidatos.

El mes más violento fue el actual, mayo, con 78 hechos registrados, más de dos cada día.

Los asesinatos de candidatos ocurridos durante esta campaña, 36, crecieron en 50 por ciento con respecto a los 24 que se reportaron en el proceso electoral de 2018.

De acuerdo con el informe, el aumento en las agresiones, en especial los atentados contra los candidatos y sus equipos, pusieron en riesgo no solo su seguridad sino la de aquellos que les acompañaban.

Por ello, es “fundamental” hacer seguimiento a las candidaturas que sufrieron algún tipo de agresión, para evitar en la etapa posterior a la jornada electoral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una...

Inflación en México se ubica en 4.32% durante junio

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en un...

Capacita CEAIP a funcionarios del norte de Sinaloa en temas de transparencia y protección de datos

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y...

Cobertura total y calidad educativa: la UAS abrirá sus puertas a más de 45 mil estudiantes

Es la institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y...

Cobertura total y calidad educativa: la UAS abrirá sus puertas a más de 45 mil estudiantes

Es la institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y...

Acción coordinada entre FGE y Gobierno del Estado permite exhumación masiva en el panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

En esta intervención participa un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por antropólogos, arqueólogos, criminalistas,...

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...