‘El Nini’ se declara no culpable de narcotráfico, asesinato y secuestro en corte de Nueva York

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante su juicio en Estados Unidos, el presunto jefe de seguridad de Los Chapitos negó los cargos por lo que lo acusan.

El presunto jefe de seguridad del cartel de Sinaloa, Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, se declaró, el jueves 30 de mayo, no culpable de narcotráfico, asesinato, secuestro, armas de fuego y blanqueo de dinero, de los que le acusa Estados Unidos, en una audiencia en la ciudad de Nueva York.

El Nini, que fue extraditado el pasado sábado desde México —seis meses después de su arresto en ese país— entró a la sala del juzgado pocos minutos antes de las 15:00 horas (19:00 GMT) en que estaba prevista su audiencia, acompañado de alguaciles, con sus manos encadenadas a su cintura y cadenas en sus pies, lo que limitaba su movimiento.

Al entrar a la sala —vestido con el uniforme de la prisión, pantalón caqui y camisa verde claro— se detuvo frente a sus hermanas, que estaban en la segunda línea de asientos, y una de ellas le lanzó un beso y le dijo “el dinero está depositado”, tras lo cual intercambiaron algunas frases.

A preguntas de EFE sobre su vínculo con el acusado, la joven no quiso hablar, aunque admitió que guardaban relación, a lo que posteriormente se supo, son hermanos.

“Papá y mamá te aman”, dijo luego una de sus dos hermanas desde el asiento que ocupaban en una sala de la corte federal para el distrito sur de Nueva York, donde será juzgado el mexicano, a lo que Pérez contestó: “yo también, diles que estoy bien”, y no pudo evitar que las lágrimas se asomaran mientras un alguacil volvía a encadenar sus manos.

El acusado, uno de los más buscados por Estados Unidos, que ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares (unos 2.77 millones de euros) por su captura, se sentó junto al abogado asignado por la corte, quien a través de la intérprete, conversó con su cliente unos minutos.

Los cargos contra el mexicano, considerado uno de los altos dirigentes de la seguridad de Los Chapitos, hijos del capo Joaquín Guzmán Loera, El Chapo (el fundador del cartel de Sinaloa que cumple cadena perpetua en Estados Unidos), están contenidos en dos expedientes y parte de esa información está sellada, según indicó la jueza Katherine Polk Failla, quien presidió la audiencia.

La magistrada le preguntó si le habían entregado copia de la acusación en español y si la había leído, a lo que contestó que “sí”; mientras que el acusado rechazó que le leyeran los cargos que ya conocía y ante la pregunta de rigor, se declaró no culpable.

¿De qué acusan a ‘El Nini’?
De acuerdo a la amplia acusación, en octubre de 2023, (Pérez Salas) junto a otros sicarios que actuaban bajo sus directrices, secuestraron a un informante de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y a otras 10 personas en México, incluido un ciudadano estadounidense, que él pensaba trabajaban para una fuente confidencial o estaban relacionados con ella.

El Nini y sus sicarios fueron acusados de matar a ocho de las 10 personas, incluido el informante de la DEA y a un niño de 13 años, según la acusación, que indica además que también importó y traficó fentanilo.

Sus cargos incluyen además obstrucción a la justicia mediante el asesinato del informante, secuestro con resultado de la muerte de ocho personas, incluido un menor de edad, armas de fuego y delitos de lavado de dinero.

¿Qué pasó tras extradición de ‘El Nini’?

Otros cargos por los que acusan a ‘El Nini’: 

  1. Participar en una empresa criminal continua con resultado de muerte, que conlleva un mínimo obligatorio de cadena perpetua.
  2. Conspirar para importar fentanilo a los Estados Unidos, lo que conlleva una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.
  3. Conspirar para distribuir y poseer con la intención de distribuir fentanilo, que conlleva una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.
  4. Usar, portar y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos en relación con la continua empresa criminal y las conspiraciones de importación y tráfico de fentanilo, que conlleva una pena mínima obligatoria de 30 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.
  5. Conspirar para usar, portar y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos en relación con la continua empresa criminal y las conspiraciones de importación y tráfico de fentanilo, que conlleva una pena máxima de cadena perpetua.
  6. Conspiración para lavar dinero, que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión.
  7. Obstrucción de la justicia al tomar represalias contra un informante mediante el asesinato, que conlleva una pena mínima obligatoria de cadena perpetua.
  8. Conspirar para obstruir la justicia tomando represalias contra un informante mediante el asesinato, que conlleva una pena mínima obligatoria de cadena perpetua.
  9. Secuestro con resultado de muerte, incluso de un menor, que conlleva una pena mínima obligatoria de cadena perpetua.
  10. Conspiración para cometer secuestro con resultado de muerte, incluso de un menor, que conlleva una pena mínima obligatoria de 20 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.

¿Cuándo será la próxima audiencia de ‘El Nini’?

Por otra parte, durante la sesión, la jueza fijó la próxima audiencia para el 5 de septiembre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere Julieta Fierro, reconocida divulgadora científica mexicana

La tarde de este viernes 19 de septiembre de 2025, familiares cercanos a la...

Reinician trabajos de recuperación de cuerpos no identificados en el Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Se buscará recuperar 39 cuerpos más que datan del período de 2009 a 2013 Culiacán,...

Crónica de un saqueo anunciado: puertos, aduanas y el costo político del guachicol fiscal

Las conversaciones con periodistas que han seguido el caso —y que hilvanan nombres, fechas...

Se une Sinaloa a la conmemoración de el Día Nacional de Protección Civil

En el marco de los aniversarios del Día Nacional de Protección Civil y Conmemoración...

Muere Julieta Fierro, reconocida divulgadora científica mexicana

La tarde de este viernes 19 de septiembre de 2025, familiares cercanos a la...

Van 25 muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México

La Secretaría de Salud Pública de CDMX reveló un nuevo parte de las víctimas...

EU aprieta cerco a ‘Los Mayos’ en BC con designación a Los Rusos y a red de los hermanos Arzate García

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros anunció nuevas sanciones en contra de miembros...