“Ley seca” podría generar pérdidas de entre un 40 y 60 por ciento en restaurantes y comercios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La implementación de la ley seca durante las elecciones a nivel nacional podría generar una pérdida económica significativa para el sector empresarial, con ingresos reducidos entre un 40 y un 60%, según reportes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), citó especialista en mercadotecnia.

Ligia del Carmen Cosío Cabanillas adscrita a la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dijo que esta medida, que prohíbe la venta de alcohol durante los comicios, ha sido criticada por su falta de impacto negativo relacionada con el consumo de alcohol en esas fechas.

Cosío Cabanillas señaló que la restricción provoca que las personas busquen alcohol adulterado o recurran a los “aguajes”; la ley seca induce un comportamiento de “psicología inversa”, donde la prohibición incita a las personas a buscar maneras alternativas de adquirir alcohol.

Esta situación no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también afecta directamente a los trabajadores del sector servicios, como meseros y meseras, quienes experimentan una reducción en sus ingresos debido a la disminución de las “propinas voluntarias”, ya que los clientes tienden a gastar menos.

“Este fenómeno también provoca pánico entre los consumidores, quienes empiezan a comprar alcohol desde dos días anteriores a las elecciones, creando un mercado negro y aumentando el riesgo de consumo de productos no regulados”, explicó.

Otro aspecto preocupante es el cambio en el comportamiento de la población en áreas rurales, según la especialista, en los pueblos, las personas optan por no salir a establecimientos como taquerías, prefiriendo almacenar alcohol en sus hogares y consumirlo en privado, dicho patrón no solo afecta las ventas de los pequeños negocios locales, sino que también altera la dinámica social y comunitaria.

Concluyó que la ley seca durante las elecciones, lejos de cumplir su propósito original, ha mostrado tener repercusiones económicas, laborales y sociales negativas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela...