UAS impulsa programas de acción social por el emprendimiento para crear conciencia en los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los programas de Acción Social por el Emprendimiento que se impulsan desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tienen a bien motivar e inspirar a los jóvenes a emprender acciones sociales que aporten al bienestar colectivo de la comunidad sinaloense, expresó Yedid Castañeda Leyva.

La coordinadora de Acción Social y Emprendimiento de la UBU explicó que, en este programa se manejan dos enfoques; para nivel medio superior busca crear una conciencia entre los alumnos, y la idea en el nivel superior es impulsar soluciones para el desarrollo del planeta, abarcando valores como solidaridad, empatía, respeto y trabajo en equipo.

“Estas cuatro cosas son las que van a crear un desarrollo personal en el joven y por lo tanto van a desarrollar su liderazgo, lo que nosotros queremos es que desarrollen su liderazgo y creatividad para que, en el mundo laboral, o si tienen la necesidad de emprender, que siempre tengan la conciencia de que debe ser algo para aportar a la sociedad”, compartió.

Asimismo, señaló que se han impartido conferencias y talleres dinámicos en las cuatro unidades regionales, atendiendo a las diferentes unidades académicas que soliciten este programa, ya que los alumnos están en la edad perfecta para empaparse de estos conocimientos que los forjarán como mejores ciudadanos comprometidos con el bienestar social.

Castañeda Leyva destacó que desde la Nueva Universidad se promueven estas acciones gracias al liderazgo del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y de la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, quienes están preocupados y ocupados en fomentar ese sentido humanista entre la comunidad universitaria, y a su vez, retribuir a la sociedad todo lo bueno que hay dentro de la Casa Rosalina. 

“Su preocupación más grande es la comunidad universitaria, tanto jóvenes como personal docente y administrativo, que tengamos una comunidad con un sentido humanista totalmente y que estemos unidos para crear impacto en el estado y país, somos una Universidad responsable, consciente y con los valores bien presentes”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Localizan y destruyen 20 artefactos explosivos en Badiraguato

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

El Frankestein de Guillermo del Toro, ética, ciencia y tragedia

En este video analizamos la nueva visión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro,...

La Federación desprecia a Sinaloa: un futuro negro para la economía

Negros nubarrones se ciernen sobre Sinaloa. Y pesan, sobre todo, sobre quienes viven al...

Registra Fiscalía 12 reportes de vehículos robados durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 14 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...