FGR cita a productores de maíz que bloquearon carretera en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Productores de maíz de Sinaloa fueron llamados a declarar por el bloqueo carretero que emprendieron hacer algunas semanas.

Culiacán, Sin.- La Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer a los dirigentes de productores de maíz de Mocorito y Guasave, Sinaloa, por la toma de casetas de peaje y el bloqueo de la carretera Internacional que realizaron los días 29 de abril y 2 de mayo pasados para demandar a los gobiernos federal y estatal les aumentaran el precio de garantía del grano anunciado por la federación, denunciaron agricultores.

En esas fechas, los campesinos ocuparon las casetas de peaje del norte y desistieron de sus protestas después de una reunión con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien se comprometió a entregar 5 mil 950 pesos por tonelada de maíz de una bolsa de apoyo federal y a gestionar una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, dijo que se solidarizaban con los campesinos que recibieron la notificación y sugirió que tramitaran un amparo ante la posible judicialización del caso por parte de la FGR.

Los hombres de campo exigían un pago de 6 mil 950 pesos por tonelada de maíz, y no los 5 mil 457 pesos determinados por intermediarios y gobiernos, expusieron en su momento.

Valdez Armentía señaló que cualquier acción en contra de los productores es contra todos los que han luchado por mejorar la calidad de vida mediante la obtención de mejores precios en los granos que cosechan, por lo que lamentó la respuesta de la FGR ante sus demandas, pues consideró esa acción como una represión que no permitirán.

El pasado 13 de mayo la FGR emitió varios citatorios dirigidos a productores de Mocorito y Guasave a fin de que acudan a la delegación en Culiacán el próximo 17 de mayo a las 13:30 horas “en relación con los hechos que originaron la presente carpeta de investigación FED/SIN/CLN/000463//2024”, refiere el documento.

Por su parte, el gobierno estatal informó que a partir de este 15 de mayo inició el registro ante Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para productores con el fin de que reciban el apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, para los 3.8 millones de toneladas del grano que espera se produzcan, como se comprometió Rocha Moya.

En ese contexto, agricultores de sorgo del Valle de San Fernando, Tamaulipas, reanudaron ayer un bloqueo en la carretera federal 101, Ciudad Victoria-Matamoros-Reynosa, en protesta para que la tonelada del cultivo se las paguen en 6 mil pesos; actualmente el grano rojo está cotizado en 3 mil 500 pesos en los campos de cosecha.

A las dos de la madrugada del miércoles los manifestantes permitieron el paso de vehículos pesados, ligeros y de pasajeros. Sin embargo, poco después volvieron a cerrar la vialidad y ocasionaron serios embotellamientos en el libramiento de San Fernando. El cerco continúa hasta el cierre de esta edición.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...