Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacude la frontera entre México y Guatemala

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

Ciudad de México.- Un fuerte terremoto sacudió la frontera de México y Guatemala la mañana de este domingo, provocando que residentes atemorizados salieran a las calles.

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

El epicentro se produjo frente a la costa del Pacífico, a 47 millas de profundad y a 10 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, donde el río desemboca en el mar. El terremoto tuvo una magnitud preliminar de 6.4, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro tuvo lugar en el mar, a unas 10.5 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, México. Crédito: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
Tras el fuerte sismo se han registrado varias réplicas en la zona.

En México, no hubo informes inmediatos de daños, pero las áreas más montañosas y remotas de la frontera son propensas a deslizamientos de tierra.

Al otro lado de la frontera, la agencia nacional de prevención de desastres de Guatemala compartió fotografías de pequeños deslizamientos de tierra en carreteras en la región de Quetzaltenango y grandes grietas en las paredes de un hospital en San Marcos en sus cuentas de redes sociales, pero no hubo informes de muertes.

No se reportan daños en México
En Tapachula, cerca de la frontera, brigadas de defensa civil recorrían la ciudad en busca de señales de algún impacto del sismo.

Didier Solares, funcionario de la Defensa Civil de Suchiate, dijo que hasta el momento no han encontrado daños. “Afortunadamente, todo está bien”, dijo Solares. “Estamos hablando con las empresas, con las (zonas rurales) vía radio y no hay nada, no hay daños gracias a Dios”, agregó.

Pero a pesar de todo, el terremoto asustó a los residentes. En la montañosa y pintoresca ciudad colonial de San Cristóbal, el temblor se sintió fuerte.

“Aquí nos levantamos porque tenemos el servicio de alerta sísmica”, dijo el residente Joaquín Morales. “La alerta me despertó porque llega 30 segundos antes (del sismo)”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

El legislador se caracterizó por amenazas, regañar a compañeros de escaño, reñir con opositores,...

Culiacán: cuando la violencia invade nuestros hospitales

En un país donde la violencia se ha normalizado y la impunidad se respira...

Se reporta un solo homicidio durante el domingo en Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 31 de agosto de 2025 Culiacán,...

UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la...

Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

El legislador se caracterizó por amenazas, regañar a compañeros de escaño, reñir con opositores,...

Reportan nuevos 578 contagios por dengue; suman 7 mil 501 casos en el año

Jalisco notificó el mayor número de contagios con mil 253, le siguen Veracruz con...

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...