¡Cuidado con los apagones! Declaran nuevamente en alerta al Sistema Eléctrico Nacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Altas temperaturas generan desequilibrios en la oferta y demanda eléctrica, con aumento en el uso de ventiladores y aires acondicionados

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha emitido un comunicado informando que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra nuevamente en estado de alerta, indicando la posibilidad inminente de enfrentar nuevos cortes de energía, comúnmente conocidos como apagones.

“A partir de las 15:02 horas del 09 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, declaró el Centro en un comunicado difundido esta tarde de jueves.

Las altas temperaturas registradas en diversas regiones del país han generado un incremento en el uso de dispositivos como ventiladores y aires acondicionados, desencadenando un desequilibrio entre la oferta y la demanda de energía eléctrica.

Por tercer día consecutivo, se activa la alerta, lo que podría conducir a las autoridades a implementar cortes rotativos en el suministro eléctrico para prevenir daños
graves en la infraestructura de transmisión de energía.

López Obrador reconoce un déficit de generación eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves la existencia de un déficit en la generación de electricidad, atribuyendo los apagones masivos intermitentes a la ola de calor.

“Si tenemos ahora este déficit en generación es porque estamos por terminar, se nos demoraron, algunas plantas de ciclo combinado, pero se está trabajando y ya pronto se va a regularizar y se resuelve el problema hacia delante, o sea, es un asunto transitorio”, explicó el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador detalló que actualmente “la mitad de la generación tiene que ver con empresas particulares“, destacando que antes de su mandato, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solo generaba el 38% de la energía, mientras que ahora alcanza aproximadamente el 50%, con perspectivas de llegar al 65% al final de su gobierno.

Los apagones coinciden con la segunda ola de calor que enfrenta México, con temperaturas que superan los 40 grados en 23 estados del país, incluyendo 12 con registros superiores a los 45 grados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...