El INE no tiene imparcialidad hacia Morena: Enrique Inzunza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

”Este jueves continuaremos con la travesía cívica a ras de suelo, con la gente, escuchando sus necesidades”; Inzunza

Culiacán, Sin.- El candidato al Senado de la República, Enrique Inzunza, ante Medios de Comunicación señaló que tanto él como su compañera de fórmula, Imelda Castro, a través de su partido Morena; habían presentado al Consejo local del INE observaciones puntuales pero que consideraban fundamentales para mejorar el primer ejercicio de debate organizado por el árbitro electoral.

El candidato Enrique Inzunza mencionó como ejemplo el ejercicio realizado por el mismo Consejo local del INE para el distrito 07 federal; en concreto, la difusión a través de medios de comunicación, espacios considerablemente más amplios y con una mejor organización, sobre todo en materia de formato y participaciones.
“Lamentamos mucho que el INE local no haya sido receptivo y no haya estimado estas observaciones razonables”, recalcó Inzunza.

También expresó su descontento al afirmar que no hay elementos para que el Consejo Local del INE desechara sus observaciones y no fueran tomadas en cuenta ciertas inquietudes.

“Me parece que el INE aquí no muestra imparcialidad en el caso de los debates al Senado, esa es mi percepción. Parece que no tiene una clara imparcialidad y más bien pareciera que se inclina a favorecer las fórmulas del PRIAN”, señaló.

Esta situación los llevó a tomar en conjunto con el equipo y Partido Morena la determinación de no asistir en la fórmula al segundo debate que se llevará acabo este jueves 9 de mayo.

El candidato a la Cámara Alta, hizo mención que desde un principio él había afirmado que participaría en el debate que habían asumido desde el inicio fuera de segundas fórmulas, siempre y cuando se reunieran las condiciones mínimas para hacerlo; sin embargo, en una reunión con el INE los representantes del PAN y PRI propusieron que cada fórmula decidiera a qué candidatos enviar, misma que aceptó el órgano electoral, lo que desvirtúa de origen el debate, siendo además, incongruente que estas peticiones sí fueran tomadas en cuenta y las de su fórmula no, sin explicación alguna.

Por último el candidato al Senado por Morena, Enrique Inzunza comentó que aunque no asistan este jueves al debate, continuarán con la travesía cívica a ras de suelo, con la gente, con el pueblo, escuchando sus necesidades y compartiendo las propuestas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...