En Sinaloa 28 de cada 100 infantes sufre de bullying o acoso escolar, advierte docente de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es un tipo de violencia repetida entre pares que se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jóvenes en edad escolar que intimidan, hostigan o agreden de manera psicológica, física o verbal.

Culiacán, Sin.- De acuerdo con estadísticas recientes, en Sinaloa 28 de cada 100 niñas, niños o adolescentes entre los 7 y los 14 años de edad son víctimas de bullying o acoso escolar, informó el especialista en psicología clínica, maestro Joel Juárez García.

El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó el bullying o el acoso escolar es un tipo de violencia repetida entre pares que se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jóvenes en edad escolar que intimidan, hostigan o agreden de manera psicológica, física o verbal.

“28 de cada 100 niños están recibiendo acoso, maltrato de pares de otros niños, recibiendo maltrato ya sea psicológico, verbal o físico por otros niños de manera reiterada, intencional en un determinado tiempo”, informó.

Comunicó que, aunque años atrás este tipo de violencia no era tan visible o era etiquetado como “carrilla”, quizás porque no había estudios al respecto, es necesario que la población cree conciencia sobre esta problemática que genera graves impactos y deterioro a nivel psicológico, emocional y físico.

Además, dijo que la emoción reprimida de enojo de quienes son víctimas de bullying se puede manifestar de diversas formas entre ellas baja autoestima, enfermedades psicosomáticas, contracturas musculares, sensación de culpa e incluso pueden llegar a autoagredirse.

“Estos niños generalmente no quieren asistir a la escuela, bajan su aprovechamiento escolar (…) es un síndrome que se llama indefensión aprendida, los niños perciben que hagan lo que hagan ellos no pueden hacer nada, simplemente se vuelven apáticos. Un niño que está siendo maltratado por otros niños simplemente no quiere estar en ese lugar”, señaló.

Asimismo, mencionó que aquellos niños o jóvenes que cumplen el papel de victimario o agresor, por lo general provienen de hogares disfuncionales y son víctimas de maltrato, los cuales canalizan o redirigen la agresión o problemática que viven en casa, hacia el entorno escolar donde buscan a su víctima.

“Ojalá estos niños de hogares disfuncionales estuvieran recibiendo psicoterapia o fueran atendiéndose estos hogares con problemas, no, estos niños llevan la problemática a la escuela y generan estragos en otros niños”, manifestó.

El psicólogo universitario indicó que, si bien Sinaloa se encuentra por debajo de la media en las tasas de niñas, niñas y adolescentes que sufren acoso escolar, es importante que tanto los padres de familia como maestros estén orientados y sepan cómo identificar, atender e inhabilitar este tipo de conductas, así como tomar conciencia de los riesgos a la salud que causa este tipo de violencia a quienes son víctimas.

“Es importante identificar el bullying y prevenir que se vaya a dar por los estragos que genera a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó, Juárez García.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

“SATES anuncia prórroga del programa “Ponte al Corriente” hasta el 17 de octubre”

Culiacán, Sinaloa. Debido a la buena respuesta de los sinaloenses, el Servicio de Administración...

Sale a la venta el iPhone 17, ¿quién fue el primero en comprarlo?

La icónica tienda Apple de Nueva York dio la bienvenida a los primeros clientes...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

Reinician trabajos de recuperación de cuerpos no identificados en el Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Se buscará recuperar 39 cuerpos más que datan del período de 2009 a 2013 Culiacán,...

Se une Sinaloa a la conmemoración de el Día Nacional de Protección Civil

En el marco de los aniversarios del Día Nacional de Protección Civil y Conmemoración...