En las condiciones actuales, no se puede volver a clases presenciales: Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se dijo convencido de que los jóvenes, niñas y niños no deben de volver a clases presenciales mientras el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo

Culiacán, Sin. Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense, expresó que en las condiciones actuales de la pandemia del COVID 19 no es posible que jóvenes, niñas y niños vuelvan a clases presenciales, para ello nosotros como padres de familia y responsables directos de nuestros hijos tenemos que actuar adecuadamente, pues lo que está haciendo el gobierno está impactando de frente a la pandemia.

Estoy convencido de que los jóvenes, niñas y niños no deben de volver a clases presenciales mientras el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo, de actuar incorrectamente estaremos cometiendo un gran error.

Cuén Ojeda comentó “que ha tenido la oportunidad de platicar con padres de familia y la recomendación que les he vertido es que ahorita no se puede tomar la decisión de volver a clases, que en este momento hay una variante del virus muy agresiva que está atacando principalmente a jóvenes, niñas y niños, de tal manera que debemos esperar a que este contagio baje”.

Reiteró que no es posible actuar bajo el criterio de que la vacuna arreglará todo, la aplicación del biológico tarda 14 días para formar anticuerpos, sin embargo, tiene que haber un segundo refuerzo y esperar otros 30 días para poder que haya protección y así se pueda neutralizar los posibles contagios.

Lo prioritario en este momento es garantizar que la gente tenga acceso a tanques de oxígeno, que haya dotación de medicamentos adecuados para atacar al COVID 19, que exista apertura en los hospitales públicos para atender a la gente debidamente y sobre todo proveer información objetiva a la población dejando de lado todo aquello que confunde.

Las vacunas están llegando a Sinaloa mediante el envío que hace el gobierno federal, sin embargo, el suministro depende de la dotación de otras naciones a nuestro país dado que México no está produciendo la vacuna.

“Es preocupante el como se está muriendo la gente, como está solicitando ayuda desde un principio por la razón de que no tienen recursos económicos, del miedo que tienen de ir a los hospitales públicos por el temor a que los conecten y con ello prácticamente perder la vida, pues la verdad es que no tienen ni para los medicamentos y al final del drama ni para los servicios funerarios”. Así lo expresó Cuén Ojeda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...