Histórico: La UAS recibirá al 100 por ciento de los aspirantes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para tal efecto abrirá el denominado Grupo A en las carreras de Medicina General, Odontología, Arquitectura y Enfermería

Culiacán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por primera vez en su historia y haciendo un esfuerzo institucional, recibirá al 100 por ciento de los aspirantes que desean ingresar a sus aulas, tanto en el nivel medio superior como en el superior, siempre que cuenten con ficha de inscripción.

Como medida adicional se abrirá el denominado Grupo A en las carreras de Medicina General, Odontología, Enfermería y Arquitectura, para que ingresen el resto de aspirantes que no obtuvieron un sitio en el primer informe de ingreso.

“Estamos haciendo el esfuerzo y estamos signando el compromiso que tienen a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador de recibir en las instituciones de educación superior a los alumnos que quieran una oportunidad de estudio. En el nivel medio superior estamos atendiendo a 20 mil 852 alumnos, en el nivel superior a 22 mil 357, por lo tanto nuestra institución para el arranque del nuevo ciclo escolar estará atendiendo a 43 mil 209 alumnos de nuevo ingreso”, precisó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

El dirigente universitario enfatizó que, con esta ampliación, en prácticamente todas las carreras la Universidad cumple un compromiso con los jóvenes del estado, con la política federal y con la nueva Ley de Educación Superior en el tema de cobertura universal en el nivel superior.

El 16 de julio anterior, al publicarse los resultados del Examen de Admisión, se registró una cobertura del 87.3 por ciento en el nivel superior y solo quedaron 2 mil 830 aspirantes sin ser atendidos, ahora estos jóvenes serán aceptados a través de un esfuerzo debido a la limitación de recursos.

El Rector explicó que también muchos jóvenes no pudieron concluir su proceso de preinscripción, motivo por el cual la Comisión Institucional de Admisión tomó la decisión de otorgar la oportunidad de ingresar tanto a preparatoria como a licenciatura, a todo joven que cuente con una ficha de preinscripción.

“Estamos hablando de 3 mil 423 espacios en nivel medio superior y de 4 mil 323 en el nivel superior, para un total de 7 mil 746 espacios adicionales, estos aspirantes deberán concluir el proceso antes del 20 de agosto”, dijo.

Los aspirantes de ambos niveles deberán dar continuidad al proceso a partir de donde quedaron pendiente, imprimir nuevamente su recibo de preinscripción con fecha vigente, realizar el pago en línea o en sucursal bancaria y subir sus documentos a la plataforma electrónica de la unidad académica correspondiente, todo en formato PDF, para tal efecto la plataforma institucional estará abierta durante el periodo vacacional.

Los interesados en integrarse a los grupos adicionales en las carreras de Medicina General, Odontología, Enfermería y Arquitectura su registro serán el 19 y 20 de agosto, pero antes deben concluir su proceso de preinscripción.

“Solamente en estas cuatro áreas habrá grupos adicionales porque en el resto de las unidades académicas todos los que solicitaron serán aceptados, en estas cuatro áreas para grupos adicionales los alumnos que no reciban su notificación o que revisen la plataforma y no estén aceptados pueden registrarse del 19 al 20 de agosto, pero para eso se requiere que tengan su ficha vigente”, aclaró Madueña Molina.

Para el registro en el Grupo Adicional los aspirantes deberán ingresar a la dirección electrónica correspondiente:  para Medicina General en la página www.medicinavirtual.uas.edu.mx/grupo_a/preinscripcion, para Odontología www.odontologiavirtual.uas.edu.mx/grupo_a/preinscripcion, para Enfermería www.enfermeriavirtual.uas.edu.mx/grupo_a/preinscripcion y para Arquitectura en el sitio www.arquitecturavirtual.uas.edu.mx/grupo_a/preinscripcion.

Los alumnos del Grupo A llevarán los mismos contenidos y actividades de aprendizaje que los demás grupos, las clases se impartirán en la plataforma Moodle y mediante videoconferencias en la aplicación zoom. Las evaluaciones serán digitales, durante los fines de semana, y los aspirantes que aprueben la totalidad de las asignaturas y prácticas, así como el 90 por ciento de asistencias, podrán inscribirse al segundo semestre.

“Hacer énfasis en el hecho de que el semestre en el Grupo Adicional es totalmente gratuito para los aspirantes que se registren, y la única vía para hacerlo es a través de la página que se les ha brindado, por tales motivos, no deberán anotarse en ningún tipo de listas, tomar cursos de preparación ni pagar un solo peso; eviten dar dinero a quien les ofrezca espacios, pues nadie tiene control de ellos, salvo esta Comisión Institucional de Admisión”, advirtió el Rector.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...