Día del Niño, ¿qué se celebra el 30 de abril?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aunque en México celebramos a los más pequeños el 30 de abril, esta festividad se celebra en noviembre en otros países. ¡Conoce la historia del Día del Niño!

Como cada año, el 30 de abril se celebra el Día del Niño en México, una fecha en que las infancias son festejados con diversas celebraciones, actividades en espacios públicos y pequeños regalos por parte de todos los adultos en su vida. Sin embargo, ¿de dónde viene esta fecha tan importante?

Esencialmente, el Día de Niño se originó durante la Primera Guerra Mundial y, contrario a México, se celebra en el mes de noviembre en diferentes países, para reconocer el valor de la niñez y la importancia de su desarrollo para un mejor futuro.

¿Cuál es el origen del Día del Niño?
Ante el peligro que corrían los niños durante los conflictos armados de la Primera Guerra Mundial, el Día del Niño se instauró como una fecha para proteger a los infantes ante la amenaza que latente contra sus vidas durante la guerra y ante cualquier tipo de la violencia en general.

Fue por ello que la activista Eglantyne Jebb fundó la organización Save the Children, e impulsó la Declaración de los Derechos de los Niños ante la Liga de las Naciones Unidas (que se convirtió después en la Organización de las Naciones Unidas), para proteger los derechos y la integridad de la niñez.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en el mundo?
De acuerdo con la ONU, la fecha oficial para celebrar el Día del Niño a nivel internacional es el 20 de noviembre, sin embargo, en muchos países como México se eligió una fecha específica de acuerdo con el calendario de festividades.

Así, a pesar de haber variaciones en las fechas, existe un motivo un motivo en común: proteger las necesidades y los derechos fundamentales de los niños y las niñas alrededor del mundo para que puedan tener un mejor futuro.

¿Por qué el Día del Niño se celebra el 30 de abril en México?
El 20 de noviembre coincide con la conmemoración del estallido de la Revolución Mexicana, por lo que el presidente Álvaro Obregón, uno de los mayores impulsores de la educación en México, así como el Ministro de Educación, José Vasconcelos, declararon en 1924 que el 30 de abril sería designado como el Día del Niño en nuestro país, luego de ratificar la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño.

Con esta celebración, tanto Obregón como Vasconcelos pretendían fomentar la fraternidad y la comprensión hacia los infantes mexicanos, así como a el desarrollo actividades para la promoción de su bienestar y el cumplimiento de sus derechos.

¿Cómo se celebra el Día del Niño en México?
Durante el Día del Niño, tanto los padres y familiares como las personas allegadas a los infantes suelen regalar juguetes o pequeños detalles para conmemorar esta fecha, aunque también se organizan festejos y actividades de entretenimiento, artísticas y culturales en las escuelas o espacios públicos, para promover el bienestar y el desarrollo de los más pequeños.

¿Qué derechos tienen los niños y niñas en México?
Ante la Declaración de los Derechos de los Niños establecida por la ONU, México también cuenta con la Ley General de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para fomentar el respeto a sus derechos básicos para su desarrollo integral. Algunos de los derechos fundamentales que incluye esta ley son:

  • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
  • Derecho a vivir en familia y tener un núcleo que vele por ellos.
  • Derecho a la vivienda, a la salud y la educación.
  • Derecho a tener identidad y no ser discriminados.
  • Derecho a poder descansar y gozar de libertad de expresión.
  • Derecho a la intimidad y al respaldo jurídico, respaldados por las autoridades ante cualquier situación que ponga en riesgo su integridad o sus derechos.

Con información de admagazine

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una sinaloense, presente este lunes en una de las carreras más importantes del mundo: la Maratón de Boston

Minerva Moreno será parte del Maratón de Boston 2025 Este lunes 21 de abril, se llevará a cabo el...

Detienen al ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

Semar y SSPC detuvieron a Iván Fernando Zepeda, también conocido como el ‘4-40’, presunto...

¡Histórico! Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en MLB

Ornelas, nacido el 11 de marzo del 2000 en Tijuana, Baja California, fue convocado...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...