A través del Diplomado en Desarrollo Humano que ofrece la UBU, se fomenta en los docentes de la UAS prácticas humanistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es por medio de este programa educativo que el personal, en esta edición los docentes, pueden hacer un trabajo de reflexión e introspección, viendo aspectos de oportunidades de mejora

Culiacán, Sin.- Durante el curso de la tercera edición del Diplomado en Desarrollo Humano que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a otras dependencias universitarias, los docentes se educaron en temas de ser humano, teorías del desarrollo y aprendizaje, inteligencia emocional y potencial humano, comunicación asertiva, manejo de grupo y equipo de trabajo, al igual que entidad universitaria.

Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del área de psicología en la UBU, expresó que, para el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y la directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, es importante poder llevar una constante capacitación al personal que está frente a las aulas, fomentando en ellos prácticas humanistas.

“Este Diplomado es una propuesta para darle este espacio al docente justamente para explorar esta parte humana que tiene, y de esta manera, tener dentro de las aulas profesionistas de calidad”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que es por medio de este programa educativo que el personal, en esta edición los docentes, pueden hacer un trabajo de reflexión e introspección, viendo aspectos de oportunidades de mejora, al igual que influir en los contextos donde se desarrollan, ya sea dentro o fuera de la UAS.

“Una característica que tiene precisamente este Diplomado en Desarrollo Humano es eso, desarrollar sus potencialidades que les permita a ellos integrarlas, pero no solamente en su práctica docente, sino también en su vida diaria, en los aspectos de sus metas profesionales y personales, (…) que aspectos podemos mejorar y de qué forma nosotros podemos generar pequeños cambios y contribuyan no solamente a mi persona, sino también a las personas que me rodean”, destacó.

Informó que para concluir el Diplomado, los académicos deben realizar una actividad o proyecto de labor social, buscando contribuir en el bienestar de las comunidades sinaloenses, llevando los valores y conocimientos adquiridos a lo largo de las últimas semanas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Gobernador Rocha, su libro “La Reforma Educativa: Un reporte desde el Senado

En palabras del autor esta publicación es un libro que contiene interés legislativo, educativo...

Paola Gárate presenta iniciativa para frenar la revictimización de quienes sufren robo de vehículo en Sinaloa

Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos...

Entrega Rocha Moya nuevas de aulas en Jardín de Niños en Badiraguato

El mandatario estatal también hizo entrega de enseres de cocina para el programa de...

Gobernador entregó al general Briseño el título de propiedad del cuartel militar en Badiraguato

Para ello, el mandatario estatal estuvo acompañado del director del INSUS, José Alfonso Iracheta...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...