A través del Diplomado en Desarrollo Humano que ofrece la UBU, se fomenta en los docentes de la UAS prácticas humanistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es por medio de este programa educativo que el personal, en esta edición los docentes, pueden hacer un trabajo de reflexión e introspección, viendo aspectos de oportunidades de mejora

Culiacán, Sin.- Durante el curso de la tercera edición del Diplomado en Desarrollo Humano que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a otras dependencias universitarias, los docentes se educaron en temas de ser humano, teorías del desarrollo y aprendizaje, inteligencia emocional y potencial humano, comunicación asertiva, manejo de grupo y equipo de trabajo, al igual que entidad universitaria.

Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del área de psicología en la UBU, expresó que, para el Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y la directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, es importante poder llevar una constante capacitación al personal que está frente a las aulas, fomentando en ellos prácticas humanistas.

“Este Diplomado es una propuesta para darle este espacio al docente justamente para explorar esta parte humana que tiene, y de esta manera, tener dentro de las aulas profesionistas de calidad”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que es por medio de este programa educativo que el personal, en esta edición los docentes, pueden hacer un trabajo de reflexión e introspección, viendo aspectos de oportunidades de mejora, al igual que influir en los contextos donde se desarrollan, ya sea dentro o fuera de la UAS.

“Una característica que tiene precisamente este Diplomado en Desarrollo Humano es eso, desarrollar sus potencialidades que les permita a ellos integrarlas, pero no solamente en su práctica docente, sino también en su vida diaria, en los aspectos de sus metas profesionales y personales, (…) que aspectos podemos mejorar y de qué forma nosotros podemos generar pequeños cambios y contribuyan no solamente a mi persona, sino también a las personas que me rodean”, destacó.

Informó que para concluir el Diplomado, los académicos deben realizar una actividad o proyecto de labor social, buscando contribuir en el bienestar de las comunidades sinaloenses, llevando los valores y conocimientos adquiridos a lo largo de las últimas semanas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

Localizan unos 200 cuerpos apilados en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

La empresa —cuyo nombre no ha sido dado a conocer— incumplió con la cremación...

Tormenta tropical ‘Flossie’ se forma al sur de México; ésta es su trayectoria

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó sobre la formación del ciclón tropical y alertó...