Acusan a Qatar de fabricar delitos contra Manuel Guerrero, mexicano detenido por ser homosexual

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Qatar fabrica el cargo de posesión y uso de droga contra Manuel Guerrero para continuar criminalizándolo por ser gay”, detalló un colectivo

Activistas y familiares de Manuel Guerrero, mexicano detenido el 4 de febrero en Qatar por ser homosexual, acusaron este lunes a las autoridades cataríes de fabricarle un delito de posesión de droga para mantener el proceso penal en su contra.

“Qatar no admitirá la verdadera razón por la que ha perseguido y torturado a Manuel: su orientación sexual y (vivir) con VIH. El delito que le imputan es falso”, denunció el colectivo #QatarMustFreeManuel, conformado por agrupaciones LGBTI y la familia, en un pronunciamiento.

La Policía de Qatar detuvo a Guerrero, quien también tiene ciudadanía británica, en Doha, la capital, tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación en la que las autoridades cataríes crearon un perfil falso y lo capturaron al momento del encuentro.

Tras la primera audiencia de este lunes, Eduardo Guerrero, hermano del detenido, expuso a los medios que seguirá con su proceso en libertad provisional, pero aseveró que la Policía le plantó un cuarto de gramo de metanfetamina para esconder que la verdadera razón por la que lo persiguen es por su orientación sexual.

También sostuvo que las autoridades no tenían una orden de detención contra Manuel, por lo que fabricaron una solo para inspeccionarlo.

“Qatar fabrica el cargo de posesión y uso de droga contra Manuel Guerrero para continuar criminalizándolo por ser gay y vivir con VIH. También crearon una versión inverosímil de los hechos”, insistió el colectivo #QatarMustFreeManuel.

Activistas crearon una campaña para llamar la atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Qatar como ciudadano británico.

Pero ahora personal de la SRE colaboró con la familia en la audiencia.

Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH.

Su familia considera que la única opción que garantizaría el bienestar del hombre es que sea repatriado a México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses, afirma Trump

Algunos medios habían informado que el magnate tecnológico dejaría el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante aranceles de Trump

Las medidas del Plan México buscan fortalecer la economía mexicana, con especial énfasis en...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...