Capacita el PC a periodistas y reporteros para cobertura de fenómenos meteorológicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Organizado en conjunto con la Coordinación de Comunicación Social, la conferencia tuvo por objeto la adecuada difusión de riesgos.

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Internacional de la Tierra y con el propósito de generar las condiciones adecuadas para una adecuada transmisión de la información ante fenómenos meteorológicos, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, encabezó la tarde de este lunes una capacitación dirigida a reporteros, periodistas y representantes de los diferentes medios de comunicación, organizada en conjunto con la Coordinación de Comunicación Social que dirige Adriana Ochoa del Toro, enfocada en brindar las herramientas necesarias para interpretar correctamente cada uno de los términos de uso común y frecuente en la meteorología.

Navarrete Cuevas inició explicando a los comunicadores el contexto jurídico en el que se actúa, acorde a lo dispuesto en la Ley General de Protección Civil, misma que considera como parte esencial la gestión integral de riesgos, lo cual implica el análisis y evaluación de los diferentes eventos que se presentan y su adecuada difusión para mitigar las afectaciones.

“La comunicación de riesgos en el lenguaje, para nosotros es importante y que todo se difunda de la mejor manera. Cuando lo hacemos de manera catastrófica, generamos un problema socio organizativo en la calle, es decir, tenemos un impacto en aquellas zonas donde hay vulnerabilidad o alta vulnerabilidad, ellos se siente impactados de cierta forma, por eso es importante saber cómo les decimos o de qué manera enviamos información a la calle para que las familias estén enteradas de qué es lo que está sucediendo, para que ellos no tomen la información con impacto o de manera negativa en nuestras familias”, señaló el titular de Protección Civil.

Por su parte, el meteorólogo Juan Pablo Cerón, quien explicó a los asistentes la parte técnica de la que se desprenden los datos, enfatizó la importancia de comprender los diferentes conceptos y homologarlos con lo que se difunde en la prensa local, para otorgar una información precisa y accesible para la ciudadanía.

“El objetivo primordial es la difusión de información meteorológica que es fundamental para reducir riesgos, así como alertar de manera oportuna y eficaz a la población. La conferencia tiene como objetivo brindar conceptos básicos sobre meteorología, que permitan reducir la desinformación y facilitar la interpretación al leer un boletín o un pronóstico meteorológico, como los que se emiten cada día a través de las redes sociales del Instituto”, señaló el funcionario.

Finalmente, a petición de los comunicadores, Navarrete Cuevas se comprometió a realizar un encuentro posterior para profundizar en otros temas de interés para quienes realizan este tipo de cobertura mediática.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Libre? Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EU tras declararse culpable

El hijo de “El Chapo” permanecerá bajo resguardo en una ubicación secreta Ovidio Guzmán López,...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...