Dormir con tu mascota no es buena idea: Así es como afecta tu calidad del sueño

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Al parecer los gatos son los ‘mejores compañeros’ a la hora de dormir, encontró un estudio que analizó la calidad de sueño de las personas.

Dormir con tu perro en la misma habitación podría afectar la calidad de tu sueño, según una investigación publicada recientemente en Scientific Reports.

Se reclutó una muestra representativa a nivel nacional de más de mil 500 adultos estadounidenses que completaron cuestionarios para evaluar sus hábitos de sueño. En general, aproximadamente la mitad de los participantes informaron que dormían con mascotas, lo que en nuestro estudio se define como dormir en la misma habitación con su mascota durante al menos parte de la noche.

A continuación, el equipo de investigación comparó los hábitos de sueño de las personas que dormían con mascotas y las que no.

El análisis revelaron que los participantes que dormían con mascotas tenían una peor calidad de sueño y más síntomas de insomnio que aquellos que no lo hacían.

¿Es mejor dormir con perros que con gatos?
Estos hallazgos persistieron incluso después de tener en cuenta las diferencias demográficas entre estos grupos. Al considerar el tipo de mascota, se encontró evidencia de un efecto negativo sobre el sueño cuando se duerme con perros, pero no hay evidencia de un efecto negativo sobre el sueño cuando se duerme con gatos.

Sorprendentemente, el 93 por ciento de las personas del estudio que dormían con sus mascotas creían que estas tenían un efecto general positivo o neutral en su sueño.

Aunque se necesita más investigación, estos hallazgos podrían sugerir que la mayoría de las personas desconocen los posibles efectos negativos que sus mascotas pueden tener en su sueño.

¿Por qué las personas consideran importante dormir con sus mascotas?
La mayoría de los dueños de mascotas informan que tienen un efecto generalmente positivo en su salud mental.

Las mascotas pueden mejorar la salud de sus dueños de muchas maneras durante el día, como fomentando la actividad física, promoviendo una rutina diaria y brindándoles amor y compañía.

Sin embargo, nuestro estudio llena un importante vacío de conocimiento al indicar que dormir con mascotas puede afectar la calidad del sueño.

Aunque algunas personas informan que dormir con sus mascotas puede brindarles una sensación de comodidad o intimidad, es importante que las personas que comparten un dormitorio con perros o gatos sean conscientes de su potencial para servir como fuente de ruido, calor o movimiento que puede alterar su capacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido.

¿Cómo mejorar calidad de sueño si ya duermes con mascotas?
Probablemente, no es posible para la mayoría de las personas dejar de dormir con sus mascotas. Entonces, ¿qué debe hacer alguien para mejorar su sueño si ya comparte cama con perros o gatos?

Algunos consejos de expertos incluyen elegir un colchón que sea lo suficientemente grande para usted y sus mascotas, lavar y cambiar la ropa de cama con regularidad y establecer y mantener una rutina constante a la hora de acostarse.

Se necesitan más investigaciones para identificar hábitos y rutinas más específicos que los dueños de mascotas pueden adoptar para garantizar una buena noche de sueño cuando comparten el dormitorio con sus mascotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una sinaloense, presente este lunes en una de las carreras más importantes del mundo: la Maratón de Boston

Minerva Moreno será parte del Maratón de Boston 2025 Este lunes 21 de abril, se llevará a cabo el...

Detienen al ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

Semar y SSPC detuvieron a Iván Fernando Zepeda, también conocido como el ‘4-40’, presunto...

¡Histórico! Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en MLB

Ornelas, nacido el 11 de marzo del 2000 en Tijuana, Baja California, fue convocado...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...