Capturan a un grisón dentro de un salón de clases en Chalma

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuerpo de bomberos de Huejutla de Reyes capturó y resguardó al animal

Sorprendidos quedaron los alumnos y una docente de una primaria este jueves, cuando un extraño animal se introdujo a su aula en la comunidad de Las Pilas, en el municipio de Chalma, perteneciente a la huasteca veracruzana.

El incidente ocurrió en la escuela primaria “Agustín Melgar”, donde un animal de color negro ingresó al salón repentinamente, lo que provocó que los niños y la maestra se asustaran y salieran inmediatamente del aula.

Posteriormente pidieron apoyo al cuerpo de bomberos del municipio vecino de Huejutla de Reyes, quienes arribaron al lugar y con herramientas especiales lograron capturar al animal en cuestión en una esquina del aula.

Al respecto, el Instructor de Bomberos, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, explicó que el animal pertenece a la especie conocida como Grisón (Galictis vittata) y se presume que se le pudo escapar a una persona que lo tenía en resguardo.

El grisón fue colocado en una jaula y transportado a la estación de Bomberos donde estará en resguardo y será entregado a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el día de mañana dónde mediante estudios valorarán su estado de salud.

¿Qué es un Grisón?
El grisón mayor, es un miembro de la familia de los mustélidos, que incluye a los hurones, comadrejas, martas y nutrias, se distingue por su delgadez, patas cortas, cuello largo y una cola corta y tupida. 

Los grisones se desenvuelven en los bosques tropicales y manglares, donde encuentran su sustento. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, aunque ocasionalmente pueden alimentarse de insectos, pequeños reptiles y frutas. 

Estos animales son conocidos por su actividad incansable a lo largo del día. Les gusta explorar su territorio, investigando cada rincón en busca de alimento y refugio. A menudo son solitarios, prefiriendo vivir cerca de ríos y arroyos, donde pueden nadar y buscar presas.

Para establecer sus hogares, las hembras, llevan ramas, hojas y otros materiales hasta el fondo de cuevas profundas para proteger a sus crías. En México, se considera una especie en peligro de extinción.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

Se reúne Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...