Señales de que podrías padecer anorgasmia (ausencia de orgasmos)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo?

Los orgasmos son una forma de autoconocimiento sexual y placer que tienen múltiples beneficios: favorecen el sueño, mejoran el sistema inmune, disminuyen los cólicos menstruales, mejoran el flujo sanguíneo, favorecen el suelo pélvico, combaten el estrés, disminuyen el umbral del dolor, activan la memoria y más. El clímax es lo que sucede regularmente cuando se llega a la parte más intensa de la excitación sexual, sin embargo, las personas que padecen anorgasmia tienen problemas para llegar al orgasmo.

¿Cómo saber si eres uno de los individuos que sufre de esta incapacidad persistente para experimentar el orgasmo? Te decimos cómo puedes detectar esta disfunción sexual…

Primero que nada debes saber que hay diferentes tipos de anorgasmia:

  • Primaria: se presenta cuando la mujer nunca ha alcanzado el orgasmo.
  • Secundaria: se da cuando se deja de tener orgasmos después haberlos experimentado.
  • Absoluta: Con ningún procedimiento o alternativa se puede alcanzar el orgasmo.
  • Situacional: Se alcanza el orgasmo en determinados momentos o situaciones.
  • Relativa: Se tiene la incapacidad de tener un orgasmo de una forma determinada, como con el sexo oral o anal.

Causas de la anorgasmia:

  • Patologías: El Parkinson o la esclerosis múltiples son algunas enfermedades que dificultan llegar al orgasmo.
  • Estrés o depresión.
  • Farmacos: Algunas medicinas tienen dentro de sus efectos secundarios la anorgasmia, sobre todo los antidepresivos, antihistamínicos y antipsicóticos.
  • Alcohol, drogas y tabaco: Estas sustancias nocivas limitan el flujo de la sangre hacia los órganos sexuales, por lo que dificultan la llegada al clímax
  • Problemas ginecológicos: El dolor al tener sexo o algunas cirugías pueden dificultar tener orgasmos.
Orgasmo en pareja.jpg
Señales de que sufres anorgasmia

¿Cuáles son las señales de que podrías padecer anorgasmia?

Los síntomas de la anorgasmia son los siguientes y pueden ir acompañados de frustración, estrés y angustia:

  • Retraso del orgasmo
  • Ausencia del orgasmo
  • Orgasmos muy escasos
  • Orgasmos poco intensos

Si crees que puedes padecer anorgasmia, consulta a un experto en el campo, seguramente te sugerirá hacer cambios en tu estilo de vida o te dará un tratamiento de terapia y medicamentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Tras cateo en Stanza Cantabria, en Culiacán aseguran armas, cartuchos, equipo táctico y un vehículo

El inmueble, el vehículo y los demás objetos localizados quedaron asegurados para iniciar las...

Encabeza Navolato impulso al deporte con Torneo de Futbol de los Barrios 2025

Se inaugura en la Megatechumbre la subsede Navolato del tradicional torneo Navolato, Sin.-En el...

Sheinbaum asesta el mayor golpe a la corrupción con la detención de 14 funcionarios, entre ellos 6 marinos

La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina:...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...