Comunidad LGBT en elecciones 2024: ¿Qué partido tiene más candidatos de la diversidad sexual?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El INE ha implementado acciones afirmativas en el registro de candidaturas en los últimos años, con el objetivo de impulsar la inclusión en el proceso electoral

La comunidad LGBT+ en México ha tenido grandes avances en los últimos años, que van desde el respeto a sus derechos humanos y el reconocimiento de su identidad, hasta ocupar cargos públicos de alto nivel y con ello promover que tengan una mayor representación en el proceso electoral, que este año implica la renovación de más de 20 mil 700 cargos a nivel nacional, entre ellos gubernaturas, senadurías, diputaciones y la Presidencia de la República.

Para las actuales elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) impulsó diversas medidas para garantizar la paridad de género en las candidaturas para todos los cargos, así como la inclusión de grupos vulnerables como de habitantes afrodescendientes, de personas con discapacidad o de origen indígena, así como de la diversidad sexual.

A esto se suma que recientemente, la discusión sobre prohibir las terapias de conversión generó polémica entorno al proceso electoral, luego de que diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) se posicionaron en contra de la iniciativa con argumentos considerados conservadores, provocando que colectivos y activistas LGBT+ afirmaran que “esto no se olvidará” a la hora de ir a votar por los siguientes legisladores.

¿Cuántos candidatos de la comunidad LGBT+ tiene cada partido?
De acuerdo con el portal Conóceles, que el INE habilitó este mes para facilitar que los habitantes tengan mayor información sobre los candidatos, en total hay al menos 73 integrantes de la comunidad LGBT+ compitiendo por una senaduría o diputación federal, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional.

Coalición Va por México (PRI, PAN y PRD)

Según la misma página, la coalición de la oposición tiene registrados a un total de 12 personas que se identificaron ante el INE como integrantes de la comunidad LGBT+ o de la diversidad sexual, de las cuales dos buscan ser diputados por representación proporcional de la bancada del PAN y dos más por el PRI.

Mientras que por el PRD, hay seis integrantes de la comunidad LGBT+ compitiendo por una diputación de representación proporcional y dos más por una senaduría, también de representación proporcional.

Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM)
En el portal también se indican los candidatos de la alianza encabezada por el partido en el poder, la cual tiene 10 candidatos de la comunidad LGBT en la contienda por una diputación de representación proporcional, para la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); dos más buscando el mismo cargo pero por Morena, y otros dos para senadores del mismo partido.

El Partido del Trabajo (PT) fue el único de esa coalición en no registrar candidatos identificados como integrantes de la comunidad sexo-diversa.

Movimiento Ciudadano:
Este fue el partido con más candidatos registrados de la población LGBT+, pues según la misma plataforma 14 buscan una diputación de mayoría relativa, 22 de representación proporcional, dos más una senaduría de mayoría relativa y cuatro más de representación proporcional.

No obstante, de los 2 mil 971 candidatos a una legislatura tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, solo 73 se reconocieron como integrantes de la comunidad LGBT+ y 99 optaron por la opción: “Prefiero no contestar”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“La peor plaga del campo se llama Morena”: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en...

Nombran a Juan Carlos Villa Romero coordinador del Partido Verde en el Congreso de Sinaloa

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde notificaron que la decisión...

Ratifica Junta Directiva de COBAES la gestión de Santiago Inzunza Cázares al frente del Colegio

Convocó a todo su equipo directivo, coordinadores de zona, directores de área y de...

Rompiendo la Realidad: El Arte Fragmentado del Cubismo

Hubo un momento en la historia del arte en el que la realidad dejó...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...