Estos estados extenderán las vacaciones gracias al eclipse solar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las vacaciones de Semana Santa se extenderán en dos entidades del país. Te decimos cuáles son y cuándo regresan a clases.

El próximo lunes 8 de abril tendrá lugar un eclipse solar total que podrá verse desde México. Ese mismo día es el regreso a clases de los estudiantes de educación básica, luego de las vacaciones de Semana Santa; sin embargo algunas entidades tomaron la decisión de aplazar la vuelta a las aulas hasta que pase el fenómeno astronómico.

Estados extienden vacaciones por eclipse solar
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa dio a conocer que en esta entidad las vacaciones se extenderán y el regreso a clases será hasta el martes 9 de abril.

“Debido al Eclipse solar total que se observará en nuestro estado el día 08 de abril, el periodo vacacional de Semana Santa se prolonga y la reanudación de actividades escolares serpa el 09 de abril”, señaló.

De acuerdo con la publicación en la que la institución dio a conocer la noticia, la medida se tomó a fin de “garantizar la seguridad de las y los niños de educación básica” durante el fenómeno.

En Durango también se suspenderán las clases pero no en todo el estado, solo en los municipios de La Laguna, Nazas, Gómez Palacio y Lerdo. También frenará sus actividades educativas el Centro Mexicano Francés del Conalep en Gómez Palacio.

¿Dónde ver el eclipse?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalla que el eclipse solar ocurrirá el lunes 8 de abril de 2024. En México, la umbra ingresará por el Océano Pacífico, pasando al norte de México, específicamente por los estados de Durango, Coahuila, Nayarit y Sinaloa, para luego seguir hacia el este de Estados Unidos, Canadá y finalizar en el Océano Atlántico.

Aunque podrá verse en distintas localidades, Mazatlán, Sinaloa fue calificado por especialistas como el lugar idóneo para observar el eclipse que iniciará a las 10:51:22.

La trayectoria del ecplise también incluye Durango, Torreón y Monclova. Aquí se espera que el eclipse tenga duraciones de entre dos y cuatro minutos.

En la Ciudad de México, la UNAM y el IPN organizan eventos para admirar este fenómeno en sus campus.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una sinaloense, presente este lunes en una de las carreras más importantes del mundo: la Maratón de Boston

Minerva Moreno será parte del Maratón de Boston 2025 Este lunes 21 de abril, se llevará a cabo el...

Detienen al ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

Semar y SSPC detuvieron a Iván Fernando Zepeda, también conocido como el ‘4-40’, presunto...

¡Histórico! Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en MLB

Ornelas, nacido el 11 de marzo del 2000 en Tijuana, Baja California, fue convocado...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...