Rusia suma al movimiento LGBT+ a su lista de terroristas y extremistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La decisión fue anunciada luego de que en noviembre la Corte Suprema declaró este movimiento como “extremista”

Rusia añadió a lo que denomina “movimiento internacional LGBT+“ a su lista de personas y entes “terroristas y extremistas”, según una nota del servicio de inteligencia financiera.

La decisión fue anunciada luego de que en noviembre la Corte Suprema declaró este movimiento como “extremista”, lo que en la práctica supuso la ilegalización del activismo LGBT+ en el país.

Oficializan la campaña contra comunidad LGBT+

Y es que desde hace tiempo el presidente Vladimir Putin, recién reelecto para un nuevo mandato de seis años, ha dicho que defiende “la familia” y la religión frente a un Occidente que ha tildado de “decadente” e incluso “satánico”.

Además, desde el inicio de la campaña militar en Ucrania lanzada en febrero de 2022, las autoridades rusas han reprimido en paralelo, y de manera creciente, a las minorías sexuales.

En este marco, las autoridades rusas anunciaron haber puesto en prisión preventiva a los gerentes de un bar de la región de los Urales, que ahora se exponen a una pena de hasta 10 años de cárcel por “extremismo” LGBT+.

Según la acusación, “durante la instrucción se halló que los acusados, personas con una orientación sexual no tradicional (…) apoyan igualmente las opiniones y las actividades de la asociación pública internacional LGBT+, prohibida en nuestro país”.

Es el primer caso penal por este motivo, luego de que varios ciudadanos rusos fueron condenados en las últimas semanas a multas por publicar fotos con banderas arcoíris o, en el caso de dos mujeres, por difundir en internet un video de ellas besándose.

Desde 2013, una ley en Rusia prohíbe “la propaganda” entre menores de las “relaciones sexuales no tradicionales”, ampliada considerablemente a finales de 2022 para prohibir cualquier forma de “propaganda” LGBT+ en los medios, internet, libros y películas.

En tanto que en julio de 2023 los diputados rusos votaron igualmente una ley que prohíbe a las personas transgénero las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paro nacional en el SAT hoy: estas son las exigencias de los trabajadores

Empleados del SAT realizan un paro nacional este martes 14 de octubre para exigir...

Cinco personas sin vida y 12 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 13 de octubre de 2025 Culiacán,...

COUC rechaza bloqueos; llama a productores a mantener la vía institucional

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina exhortó a los productores de Sinaloa a...

Ministros de la Corte donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Guardaron un minuto de silencio por las víctimas de las lluvias en al menos...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...