Día Mundial del Síndrome de Down: ¿por qué se usan calcetines de diferentes colores el 21 de marzo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Utilizar calcetines de diferentes colores y formar el día 21 de marzo tiene la finalidad de celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down: conoce su historia.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo de cada año; desde el 2011 la Asamblea General de la ONU decretó esta fecha con la finalidad de concientizar y recordar las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, así como para resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual.

¿Qué es el Síndrome de Down?
El síndrome de Down es un trastorno genético que surge cuando se registra una división celular anormal, generando así, una copia total o parcial del cromosoma 21. De acuerdo con MayoClinic, la gravedad es diferente para cada individuo, provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo y es la causa más frecuente en las discapacidades de aprendizaje en los niños.

Alunas de las principales características que presentan las personas con síndrome de Down son:

  • Rostro aplanado
  • Cabeza pequeña
  • Cuello corto
  • Lengua protuberante
  • Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma
  • Dedos de las manos relativamente cortos, y manos y pies pequeños
  • Flexibilidad excesiva
  • Pequeñas manchas blancas en la parte de color del ojo (iris) denominadas «manchas de Brushfield»
  • Baja estatura
  • Párpados inclinados hacia arriba (fisuras palpebrales)
  • Orejas pequeñas o de forma inusual
  • Poco tono muscular

¿Por qué se celebra el Día del Síndrome de Down el 21 de marzo?
Fue en diciembre del 2011, cuando Asamblea General de la ONU designó al día 21 de marzo como la fecha oficial para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down con el objetivo de recordar y aplaudir las “contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar”.

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos. De acuerdo con la ONU, a principios del siglo XX, se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años, además cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años.

Para este 2024, la ONU hace un llamado a las poblaciones mundiales para acabar con los estereotipos en contra de las personas que tienen síndrome de Down.

¿Por qué se usan calcetines de diferentes colores el 21 de marzo?
Chloe Lennon, pionera del movimiento Rock Your Socks, protagonizó un video que se viralizó en todas las redes sociales y el internet en el año 2018, donde pide a las personas de todo el mundo que el 21 de marzo salieran a las calles portando calcetines de colores, disparejos o de diferentes formas con la finalidad de celebrar a las personas con síndrome de Down.

El llamado de Lennon dio la vuelta al mundo y desde entonces ha sido apoyado por asociaciones, la ONU y miles de personas a nivel internacional, además se le conoce con la leyenda; “¡Queremos que el mundo hable sobre el Día Mundial del Síndrome de Down!”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Atención! Llegan los Médicos Voladores a El Fuerte y San Blas el próximo fin de semana

El próximo fin de semana familias fortenses y de otros municipios, podrán acceder a...

Reciben visto bueno de Comisión de Protocolo 20 Iniciativas relativas a impuesto predial

En la sesión se determinó por unanimidad, en cada caso, que las iniciativas continúen...

Ejército asegura 21 artefactos explosivos en Badiraguato

Ante dicho aseguramiento, se dio conocimiento al Ministerio Público y a la Célula Contra...

Tras homicidio de Manzo, Sheinbaum dice que no retomará la ‘guerra contra el narco’

La presidenta Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde e informó que se trabajará en...

Promoverán la cultura de paz y los derechos humanos, la CEDH y el CEPOC firman convenio

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa y el Centro de Estudios...

Tres personas sin vida y tres privadas de la libertad durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 2 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Municiones y equipo táctico localizados en un campamento clandestino en Concordia

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...