The Economist critica ‘cantinfleo’ en pregunta de consulta a expresidentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La publicación británica criticó la realización de la consulta del 1 de agosto impulsada por AMLO y comparó la pregunta que aparecerá en la boleta con una que haría Cantinflas.

Ciudad de México.- The Economist lo vuelve a hacer: la publicación inglesa declaró que la pregunta que se hará en la consulta popular de 1 de agosto impulsada por el presidente AMLO (centrada en definir si se emprende un proceso de esclarecimiento de decisiones las políticas tomadas en el pasado) se compara con un cuestionamiento que haría Cantinflas.

En la boleta se te hará la siguiente pregunta:

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

“El señor López Obrador (o AMLO, para abreviar), siempre ha insistido en que llegó a ser presidente para trazar una línea de lo que él llama ‘neoliberal’ o gobierno corrupto. A esos cinco presidentes los responsabiliza, de diversas formas, por la corrupción, la concentración de la riqueza, el fraude electoral y una fracasada guerra contra las drogas que engendró aún más violencia”, declaró The Economist en su publicación de julio 2021.

Sin embargo, la pregunta que se realizará en la consulta popular fue redactada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en este caso es el órgano facultado para hacerla.

No es la primera vez que la publicación británica dedica un artículo para criticar al gobierno de AMLO, en la edición de mayo pasada dedicó su portada al presidente a quien calificó como un “falso mesías” y advirtió que es un peligro para la democracia mexicana.

En su edición más reciente resaltó que AMLO y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen una relación “afectiva” al publicar que el referéndum es constitucional.

“Lo que hace que el ejercicio sea aún más surrealista es que el presidente dice que no votará porque no es ‘vengativo’ y no quiere detenerse en el pasado. Sin embargo, si ‘la gente’ decide lo contrario, actuará según sus deseos”, cuestionó la publicación.

Así mismo subrayó que al presidente mexicano ‘le gustan los votos consultivos’ y los ha utilizado para respaldar decisiones que quería tomar como la cancelación de un nuevo aeropuerto a medio construir en la Ciudad de México.

“La votación también confirma que, en la lucha contra la corrupción, AMLO prefiere el teatro, que él puede dirigir”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PRI renueva su dirigencia en Ahome con Manrique Nielsen y Mónica Rábago al frente

Los Mochis, Sin.- En un ambiente de unidad y compromiso con la militancia, el...

Viernes deja nueve personas sin vida en Sinaloa; dos mujeres dentro de las víctimas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 12 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...

Muere Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

La mujer de 49 años pasó varios días en terapia intensiva Alicia Matías Teodoro, la abuela...

Pipa choca contra tráiler en Apodaca; autoridades atienden la emergencia | VIDEO

Una pipa chocó contra un tráiler en Apodaca, Nuevo León, provocando incendio y cierre...