Avala Corte zona de fumadores solo en exteriores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló hoy la eliminación de zonas para fumadores en interiores, y la restricción para que únicamente se puedan ubicar en espacios al aire libre.

Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte negó el primer amparo contra la reforma de febrero de 2022 a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), que, hasta esa fecha, había permitido a los establecimientos con libre acceso público contar con zonas para fumadores “en espacios interiores aislados que dispongan de mecanismos que eviten el traslado de partículas hacia los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco”.

El amparo fue negado a Play City, la filial de casinos de Grupo Televisa, que alegó violaciones al derecho humano de libertad de comercio y otras afectaciones. La gran mayoría de los casinos de esta y otras cadenas son locales cerrados, que no cuentan con espacios propios al aire libre.

“La reforma respeta los principios de igualdad y no discriminación, toda vez que la ley únicamente señala que los establecimientos abiertos al público, con independencia de su giro, objeto o actividad, deben garantizar espacios de convivencia entre personas fumadoras y no fumadoras respecto al derecho a la salud de unas y otras, razones suficientes y necesarias para delimitar la configuración de esos espacios al aire libre”, explicó la Corte.

El Ministro Luis María Aguilar votó en contra del proyecto que presentó Lenia Batres, aclarando que fue solo por la falta de motivación del Congreso para justificar una prohibición absoluta a zonas de fumadores en interiores.

El Congreso dejó a la Secretaría de Salud la facultad de emitir disposiciones administrativas para regular las zonas para fumar al aire libre.

Pero en diciembre de 2022, el Ejecutivo publicó una reforma al Reglamento de la LGCT, en la que prohibió por completo a los restaurantes servir alimentos y bebidas en zonas para fumadores.

La Corte no se ha pronunciado sobre este tema. Pero varios tribunales colegiados de circuito ya han concedido amparos a restaurantes, en sentencias inapelables que han determinado que el Ejecutivo se excedió al crear una prohibición que no fue parte de lo aprobado por el Congreso en la reforma legal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo

Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...