Aseguró que con el voto se confirmará el rumbo que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018 y que tanto costó a varias generaciones de luchadoras y luchadores.
“Vamos por más, porque como ustedes saben ¡Gavilán que agarra y suelta no es Gavilán!”, exclamó la candidata de Morena al Senado de la República Imelda Castro Castro desde el sur de la entidad, al prometer en su mensaje el rescate del sector primario en Sinaloa y legislar para concretar más beneficios sociales para el pueblo de Sinaloa.
En su discurso decretó que el actual proceso electoral es más que una campaña, una fiesta por la democracia en Sinaloa en la que las y los candidatos de Morena van al encuentro y reencuentro con el pueblo que ha luchado durante décadas por lograr el sueño de cambiar la dirección de México.
“Por nuestras adultas y nuestros adultos mayores, los jóvenes, las mujeres, por toda la gente del pueblo que ya probó las mieles de esta cuarta transformación y que hoy empiezan a vivir en la justicia, en la democracia y sobre todo en el bienestar, ya no vamos a dar ni un paso atrás”, aseguró.
Aseguró que con el voto se confirmará el rumbo que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018 y que tanto costó a varias generaciones de luchadoras y luchadores.
Sostuvo que en ningún lado se ha encontrado a la oposición porque, dijo, les da vergüenza pedir el voto.
“No los encontramos en ningún lado porque ya perdieron todo el territorio nacional, las cámaras, los gobiernos y ya perdieron hasta la imaginación porque dicen puras mentiras. No se aparecen en ningún lado porque les da vergüenza ir a pedir el voto después de que saquearon a nuestro país y a Sinaloa”, afirmó.
No les vamos a fallar”, subrayó. “Quiero reiterarles que estamos renovando y profundizando nuestro compromiso con la gente de sombrero y huaraches”.
Aseveró que tienen un compromiso con agricultores, ganaderos y pescadores. “Este segundo piso de la cuarta transformación tiene como prioridad legislar para tener nuevas herramientas de financiamiento para rescatar de una vez por todas al campo”, dijo.
“Sabemos que hay sentimientos encontrados de nuestra gente en el campo porque están contentos porque los adultos mayores tienen la pensión, porque sus hijos tienen una beca para estudiar y por muchas cosas y beneficios de los programas sociales, pero estamos conscientes que en la parte productiva necesitamos avanzar”, expresó.
“Por eso –agregó- hacemos el compromiso de trabajar para un esquema de coberturas de bases para la comercialización de los productos que nos permitan tener acceso al mercado de la producción y trabajar para que nuestros productores de alimentos sigan contribuyendo en condiciones de mayor dignidad a nuestra soberanía alimentaria”.
Para culminar su discurso anticipó que se reunirá con agricultores, ganaderos y pescadores, con toda la gente del sector primario en Sinaloa, para escucharlos y arrastrar el lápiz, para que sean ellos mismos los constructores de las propuestas de la agenda legislativa.