¿Qué es un año bisiesto? Investigador de la UAS explica por qué cada 4 años aparece en el calendario el 29 de febrero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Explicó que, si no se agregara este año bisiesto, en 12 años tendríamos 3 días de desfase, que implicaría que los inicios de las estaciones del año se recorrerían

Culiacán, Sin.- Este 2024 es de los denominados años bisiestos, ¿y qué es eso? Es un año que tiene 366 días, hecho que pasa cada 4 años, agregando un día más en el mes de febrero, en específico el 29, agregó Emmanuel Ríos López, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Aquí entran otros conceptos, uno principalmente tiene que ver con el movimiento de la tierra alrededor del sol, sabemos que el movimiento de traslación de la tierra es de un año, 365 días para fines prácticos, pero realmente la duración de un año es de 365.25 días, es decir, 365 días y 6 horas y al llegar a los cuatro años completamos un día más”, refirió.

Señaló que existe otro concepto en juego, que tiene que ver con los movimientos de la tierra alrededor del sol, pero aquí tiene que ver con el inicio de las estaciones de año; por ejemplo, ya está cerca el inicio de la primavera, y agregar el día del año bisiesto se hace para ajustar estos eventos astronómicos como los equinoccios de primavera y otoño, así como los solsticios de verano e invierno.

Explicó que, si no se agregara este año bisiesto, en 12 años tendríamos 3 días de desfase, que implicaría que los inicios de las estaciones del año se recorrerían, entonces el año bisiesto se hace para mantener sincronizado el inicio de las estaciones, comenzando la primavera el día 21 de marzo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de dengue

Según datos oficiales registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...