En vísperas del 8M, inauguran Feria del Empleo en Culiacán, enfocada en el empoderamiento laboral femenino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más de 1,400 vacantes de 35 empresas disponen para mujeres buscadoras de empleo

Culiacán, Sin.- En un esfuerzo por destacar el papel vital que desempeñan las mujeres en el panorama económico de Sinaloa, la Secretaría de Economía inauguró la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres 2024 con más de 1,400 vacantes de 35 empresas.

La Feria se lleva a cabo este jueves 29 de febrero hasta las 3:00 de la tarde en el kiosco de la catedral. En este contexto, la directora del Servicio Estatal del Empleo, Abril Vega Araiza, en nombre del secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, destacó la relevancia que el gobernador Rubén Rocha Moya atribuye a la promoción y vinculación de iniciativas inclusivas.

Subrayó que para el Gobierno de Sinaloa, las mujeres representan un pilar fundamental en la construcción de un futuro más equitativo en el país, lo que se refleja en las oportunidades laborales ofrecidas en esta Feria de Empleo de las Mujeres 2024.

Vega Araiza compartió que gracias a la estrecha colaboración con empresas, instituciones y universidades, el Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría de Economía logró vincular a empleos formales a 8,327 sinaloenses en el 2023, y se comprometió a superar esta meta en el 2024.

En su intervención en el evento de inauguración de la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres 2024, Janet Tostado Noriega, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que este evento de vinculación laboral reconoce el papel crucial de la mujer en la economía.

Destacó que en los últimos años, las mujeres han incrementado su participación en la fuerza laboral, y en Culiacán, de los 294 mil empleos registrados ante el IMSS, el 40 por ciento corresponde a mujeres. “Este sector ha mostrado progresos significativos en materia educativa y en la reducción de la brecha de género”.

En la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres 2024, estuvieron presentes Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado del Infonavit en Sinaloa, Ascención Zepeda Rocha, director General del Trabajo y Previsión Social en Sinaloa, Carlos López Castro, director del Empleo Municipal en Culiacán, además de la participación de Cepafiv, Cecati y Fonacot con sus stands y servicios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Navolato entrega mil 599 becas como parte del Programa de Apoyo Educativo 2024–2025

Tienen como objetivo principal apoyar la permanencia escolar y mejorar las condiciones de quienes...

Asesinan a ex presidente municipal y líder del PRD en Oaxaca

El asesinato de Gerardo Leobardo Santos López ocurrió luego de una pelea con un...

¡Aprovecha! 15 y 16 de mayo habrá descuentos en trámites vehiculares y renovación de licencias

El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las...

Dan lectura a cuatro iniciativas. Una propone garantizar la salud mental de la juventud en Sinaloa

Se indica que en Sinaloa la salud mental ha sido un tema en el...

¡Aprovecha! 15 y 16 de mayo habrá descuentos en trámites vehiculares y renovación de licencias

El SATES invita a aprovechar los estímulos fiscales y ponerse al día con las...

Paola Gárate intenta ingresar con megáfono al Congreso; anuncia demanda por censura

Culiacán, Sinaloa.– La diputada del PRI, Paola Gárate, volvió a encender la polémica este...

Ponen a disposición a elementos del operativo donde murieron dos niñas en Badiraguato

Defensa pone a disposición a elementos del Ejército tras muerte de dos niñas en...