Inauguran el Gran Museo de Chichén Itzá, hogar de más de mil piezas de la cultura maya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El director del INAH destacó que tras la apertura, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes

Quintana Roo.- El Gobierno de México inaugura este miércoles el Gran Museo de Chichén Itzá, el primero de dicho sitio arqueológico, con 2,800 metros cuadrados en donde se exhibirán 1,000 piezas, incluyendo algunas encontradas durante la construcción del Tren Maya, y una nueva mirada a esta civilización indígena.

“Será el primer museo formal de Chichén Itzá y representará la importancia que tiene la ciudad en el contexto mesoamericano”, explicó José Osorio León, director del sitio arqueológico.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno.

Ahí habrá unos 1,000 objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas, expuso Osorio León.

“Vamos a presentar piezas monumentales, como el Chaac Mool (una misteriosa cultura mesoamericana) y La Mesa de los Cautivos que se encontró en la serie inicial de Chichén Viejo, así como otros artefactos de la cultura maya que se exhibieron en museos de varias partes del mundo”, adelantó.

El director del INAH, Diego Prieto, destacó que tras la apertura del museo, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes, un promedio de 8,000 al día, con lo que se consolida como el sitio arqueológico más visitado de América.

“Hoy es un gran día para la arqueología mexicana, es un gran día también para la cultura maya de México y de Mesoamérica en el presente”, expresó Prieto en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El arqueólogo Osorio León, quien es investigador del sitio desde 1995, aseveró que el visitante quedará “cautivo” con el nuevo museo que se construyó como parte del proyecto Tren Maya, la magna obra de López Obrador para el sureste mexicano.

“Habrá también diversos elementos escultóricos y vasijas distribuidos en las salas de acuerdo con su volumen, tamaño, importancia y los más representativos de Chichén Itzá, el sitio que alcanzó su máximo apogeo en el 900 al 1,200 d.C. (Clásico tardío terminal)”, explicó.

Estas son algunas piezas arqueológicas que albergará el museo 

El experto sostuvo que el nuevo museo ampliará el disfrute de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en cuyo Cenote Sagrado aún hay ceremonias mayas.

“Ya pasaron más de 800 siglos desde que los mayas abandonaron la ciudad, pero aún sigue llegando gente a realizar ceremonias durante los eventos arqueoastronómicos que se registran en Chichén Itzá, principalmente ante el Castillo de Kukulcán y el Cenote Sagrado”, precisó.

Osorio León consideró “un orgullo” tener un recinto “con piezas que se encontraron durante las investigaciones y excavaciones realizadas en los últimos 30 años en el sitio, que cuenta con 13 complejos habitaciones”.

Entre los artefactos que se exhibirán al público por primera vez en Yucatán, destaca el Chaac Mool, escultura característica de Chichén Itzá encontrada en La Plaza de las Mil Columnas, que pertenece al palacio de las columnas esculpidas.

El Chaac Mool tiene dos piezas: el cuerpo flexionado al frente y la cabeza que se embona en el cuello a través de una oquedad, y cuenta con elementos policrómonos, collares, orejeas y brazaletes pintados en color turquesa.

“Seguimos investigando la función del Chaac Mool, ya que se puede tratar de un elemento de los altares por la comunicación directa que tenía entre la parte terrenal y los dioses”, manifestó.

Osorio León dijo que también se exhibirá La Mesa de los Cautivos que se halló hace años en el Chichén Viejo, uno de los 13 complejos habitacionales a unos kilómetros del Castillo de Kukulcán.

La mesa de piedra, que se encontró reutilizada como acera dentro de La Casa de los Caracoles en Chichén Viejo, mide 1,66 metros de largo por 1.27 de ancho y una antigüedad que va del 900 al 100 d.C

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por adquisición irregular de patrullas, Vargas es vinculado a proceso, juntos a otros exfuncionarios de Ahome

Gerardo “N”, Genaro “N”, Julio “N” y miembros del Comité de Adquisiciones de Ahome...

FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una...

Inflación en México se ubica en 4.32% durante junio

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en un...

Capacita CEAIP a funcionarios del norte de Sinaloa en temas de transparencia y protección de datos

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y...

FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto soborno por 25 mdd por Pegasus

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, dio a conocer que existe abierta una...

Inflación en México se ubica en 4.32% durante junio

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en un...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...