La UAS invita a conocer los 68 programas dentro del Sistema Nacional de Posgrados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

35 son maestrías, 21 doctorados y 12 especialidades médicas, de estas últimas pertenecen una a la Facultad de Odontología y 11 al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).

Culiacán, Sin.- Los programas de posgrado desempeñan un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico de México, ya que contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento, la innovación y la formación de profesionales altamente capacitados en diversas áreas del saber.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como una institución comprometida con la excelencia académica y el progreso regional, ha desempeñado un papel destacado en este ámbito al ofrecer una amplia gama de programas de posgrado que se caracterizan por su calidad, relevancia y pertinencia en el contexto nacional e internacional, aseguró el Coordinador de Posgrado que pertenece a la Dirección de Investigación y Posgrado (DGIP).

El doctor Manuel Trejo Soto dio a conocer que la UAS cuenta con 68 programas de posgrado dentro del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) 35 son maestrías, 21 doctorados y 12 especialidades médicas, de estas últimas pertenecen una a la Facultad de Odontología y 11 al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).

Además, la institución dispone de otros 138 programas de posgrado que se espera sean evaluados de manera consecuente en un futuro próximo. Entre estos programas se incluyen 68 especialidades médicas, 44 maestrías y 26 doctorados, lo que demuestra el compromiso continuo de la universidad con la excelencia académica y la formación avanzada en diversas áreas del conocimiento.

Destacó que, desde el inicio de la gestión del Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, ha habido un aumento de casi el 31 por ciento en los programas que han ingresado al SNP, lo que equivale a un incremento de 16 programas de calidad, este logro está en línea con lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), específicamente en su eje estratégico 2, que enfatiza el fortalecimiento del posgrado mediante la implementación de procesos y programas que generen nuevos conocimientos para apoyar la formación y actualización de docentes e investigadores de alto nivel.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) argumentó que, para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UAS, el capital humano universitario se dedica a establecer perspectivas sobre los cambios en los sectores productivos y la sociedad, estas perspectivas proporcionan una guía para identificar las necesidades reales, lo que permite a investigadores y estudiantes de posgrado, el capital humano futuro, abordar los problemas de manera sostenible

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Siete personas sin vida y tres privadas de la libertad durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 7 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...