No podemos atropellar al poder judicial con mesa de diálogo para la UAS: Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Gobernador pidió además a la administración universitaria actuar con responsabilidad y no permitir la firma de títulos de manera indebida.

Culiacán, Sin.- Los funcionarios universitarios pueden gritar “que salga Rocha”, pero lo de la UAS no se resuelve con un acuerdo político, porque es un tema judicial, precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este lunes, al referirse a las protestas realizadas por un grupo de trabajadores de la casa rosalina en el marco de la visita a Sinaloa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Tras señalar que es demasiado el presunto daño que se le ha hecho a la universidad y que no está previsto hasta el momento ninguna mesa de diálogo, el mandatario estatal aclaró que no se deben generar falsas expectativas de otras posibles soluciones diferentes a las que establecen las leyes vigentes y los procesos judiciales, para resolver las acusaciones formales por presuntas irregularidades cometidas por algunos funcionarios.

“No podemos atropellar al poder judicial y a la Fiscalía, no es posible, nadie lo puede ordenar y eso no puede ocurrir. Tiene que seguir, que vayan, que acudan y que no lleven pretextos para que el proceso salga rápido y si son inocentes, que salga rápido que son inocentes, una sentencia absolutoria, si son inocentes, que busquen una sentencia absolutoria“, consideró el Gobernador.

En este contexto, Rocha Moya pidió al actual encargado de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no confundir ni afectar a la comunidad estudiantil al firmar indebidamente los títulos universitarios, agregando que esto solo puede hacerlo un Rector Interino, porque de lo contrario se pone en riesgo a los egresados de la UAS.

“Lo mejor que pueden hacer es actuar con responsabilidad. No pongan en riesgo la titulación de los egresados, porque muchos ya están esperando que se les registre su título para irse a trabajar, porque ya les ofrecieron trabajo y necesitan resolver. Me imagino un médico por ejemplo, un médico necesariamente debe llevarlo, porque además se los tiene que validar la Secretaría de Salud para ejercer, entonces, no es un juego ese de mantener las cosas así“, expresó el Gobernador al sugerir que esa situación sea corregida a la brevedad por parte de la administración universitaria.

Finalmente, Rocha Moya indicó que se está realizando un dictamen para determinar cómo se procederá ante la alta cantidad de solicitudes de egresados que están intentando realizar la certificación de firmas de sus títulos profesionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Colonias del sur de Culiacán presentan fallas en el suministro de agua

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que la madrugada...