Encuesta revela situación crítica sobre juventudes LGBT+ en México: 57% consideró el suicidio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Encuesta 2024 sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+ de The Trevor Project México reveló datos sobre la salud mental de las juventudes diversas

La Encuesta 2024 sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+ de The Trevor Project México, en colaboración con organizaciones aliadas e investigadores en el ámbito de la salud mental, reveló una situación crítica en la salud mental de las juventudes diversas en nuestro país.

De acuerdo con los datos de la encuesta, en la que participaron 10 mil personas jóvenes LGBTQ+ de México de entre 13 y 24 años, más del 57 % de las juventudes que integran estas poblaciones, de entre 13 y 17 años, consideraron seriamente el suicidio el año pasado, y el 38 % intentó suicidarse.

Los datos presentados en una experiencia inmersiva por esta organización que trabaja en la intervención en crisis y prevención del suicidio para las juventudes LGBTQ+ añaden que en el grupo de edad de 18 a 24 años, el panorama también es alarmante porque 46 % consideró quitarse la vida y un 26% lo intentó.

La encuesta revela que los casos con más complejos para las juventudes trans y no binaries porque enfrentan una carga desproporcionada de problemas de salud mental en comparación con sus pares cisgénero.

El 67% consideró el suicidio y 45% intentó suicidarse, contrastando con el 44% y el 25% respectivamente de las juventudes cisgénero.

La discriminación y el rechazo son factores que vuleran su salud mental. Casi la mitad de las personas jóvenes trans y no binaries en México reportaron haber sido discriminadas por su identidad de género durante el año pasado, refiere el estudio.

Menos del 22 % de las juventudes encuestadas expresó tener acceso a un hogar afirmativo, y solo el 34 % sintió una completa aceptación por parte de su familia después de salir del clóset. Además, entre quienes tuvieron un intento de suicidio el año pasado, el 77 % expresó que la motivación estaba relacionada con su situación familiar, y el 60 % con el ambiente escolar.

Edurne Balmori, directora ejecutiva de The Trevor Project México, mencionó estos datos no son solo estadísticas, sino que “representan vidas en un riesgo latente que se puede prevenir”.

También llamó a ser un “lugar seguro” para las juventudes LGBT+: “Ser ese espacio donde alguien exprese lo que está sintiendo, lo que le está pasando sin juicio, y eso puede marcar una diferencia en la vida de alguien”.

En la presentación de los datos participaron, Tania Rocha, investigadora de la UNAM; Jennifer Blanco, directora de Infancias Transgénero, e Iván Tagle, director de Yaaj México, organización encargada de promover, proteger y garantizar los Derechos Humanos de la población LGBT+.

Llamado a la acción
Ante estos datos, la organización hizo un llamado al gobierno a desarrollar políticas inclusivas y accesibles que aborden de manera específica e interseccional las necesidades de salud mental de las juventudes LGBTQ+, incluyendo acción política efectiva para erradicar los ECOSIG en el país.

A los medios de comunicación a contribuir a un diálogo inclusivo que rompa estereotipos y desestigmatice la salud mental; a los profesionales de la Salud a ampliar los servicios de salud mental específicamente dirigidos a las juventudes LGBTQ+, garantizando un acceso fácil y confidencial para atender sus necesidades.

A las familias, amistades y comunidades locales se llamó a crear entornos seguros, de apoyo y afirmación, contribuyendo así a un tejido social que fomente el bienestar mental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos blindados y artefactos explosivos en El Tamarindo

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

Encabeza Rocha ceremonia por 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia

El mandatario estatal y autoridades civiles y militares conmemoraron la gesta ante los monumentos...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...

El beisbolista sinaloense Carlos Buelna firma con Toros de Tijuana

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 17 años de edad, el receptor culichi Carlos Eduardo Buelna...

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el “Karaoke Mexicano 2025”

Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de...