El contagio del Covid se da por la saliva, por eso es importante el cubrebocas y guardar la sana distancia: Cuén Ojeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuén Ojeda afirmó que es necesario vacunarse porque se necesita que la gente esté vacunada para romper la cadena de contagios, para romper el contagio comunitario

Culiacán, Sin.- Hace un año la diputada Angélica Díaz presentó una iniciativa donde hay cambios en la Ley de Salud para que cuando haya una emergencia sanitaria en donde el contagio se lleve a cabo a través de la gotícula de saliva sea obligatorio el uso del cubrebocas, únicamente cuando haya emergencia sanitaria y esto lo marca el Consejo Nacional de Salud que está en la Constitución General de la República, señaló el presidente del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Recordó que el contagio del COVID se da principalmente por las gotículas de saliva que expulsamos al hablar o estornudar, y por lo tanto es elemental que esto se combate a través de una barrera física llamada cubrebocas, lo cual se asegura más guardando una sana distancia entre las personas.

“Por ello es sumamente importante el uso permanente del cubrebocas porque estamos en el pico alto de contagio comunitario, hay que tener mucho cuidado en este momento y sobre todo la gente que no está vacunada, que son los jóvenes, los adultos jóvenes y los niños que antes no los contábamos, hoy se están contagiando miles y miles de niños, porque por los cambios que hubo en la antigenicidad de lo que es el virus y la transmisibilidad ha aumentado mucho y también la virulencia ha aumentado y los casos de hospitalización han aumentado, y la gente se pregunta por qué ahora los jóvenes, pues porque no están vacunados y por qué los adultos menos, porque ya estamos vacunados”, así lo explicó Cuén Ojeda.

Por otra parte indicó que para la gente que no se quiera vacunar ” yo les digo con mucho respeto que no sean egoístas, no sean pichicatos y discúlpenme que se los diga no sean ignorantes, lo digo con todo respeto pero lo tengo que decir así, porqué cuando tenemos nuestros niños bien que los vacunamos contra poliomielitis, la tuberculosis, contra la difteria, el sarampión, contra la rubéola, y ahora resulta que muchos adultos no quieren arriesgarse con la vacuna del COVID cuando el riesgo es mínimo como cuando alguien se toma un antibiótico”.

Finalmente, Cuén Ojeda afirmó que es necesario vacunarse porque se necesita que la gente esté vacunada para romper la cadena de contagios, para romper el contagio comunitario, porque ninguna vacuna tiene el 100 % de eficacia, hay vacunas que tienen el 65, 70, 75, 80, 85, 90 o 95 %, pero el resto se da cuando hay una inmunidad colectiva.

“Los contagios están muy altos, de 35 tomografías que hicimos la mayor parte tenían problemas en el pulmón y ahorita de cada 10 pruebas que hacemos 8 están dando positivo, lo que significa que el contagio comunitario está muy agresivo”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rector de la UAS acuerda con ministra Jazmín Esquivel fortalecer la formación jurídica de estudiantes

Ciudad de México.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al Cártel de Sinaloa

Autoridades estadunidenses incautaron 300 mil kilos de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Se benefician con servicios de la Brigada del Bienestar en El Carrizo

Ahome, Sinaloa, a 4 de septiembre del 2025.- Como cada jueves, el programa Brigadas...

Avanzan los trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de la cabecera municipal de El Fuerte

JAPAF está por culminar con el cambio de material en filtromáticos, lavado de clarificadores,...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...