Las mujeres en la ciencia escasean, pese a avances

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con la ONU, las investigadoras reciben becas más modestas que sus colegas varones

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el 11 de febrero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a pesar de que los campos STEM señala que en el mundo hay 33.3% de investigadoras y solo 35% de los estudiantes de carreras relacionadas con esas áreas, son mujeres.

Y para conmemorar esta fecha, el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, llevó a cabo —por quinto año consecutivo— una serie de actividades previas que incluyeron charlas con científicas, quienes compartieron su quehacer en la investigación, además de talleres, conferencias y visitas a laboratorios, actividad dirigida, principalmente, a niñas y jóvenes de bachillerato.

Además, se llevó a cabo la premiación del concurso Cuéntanos sobre tu científica favorita 2023, donde los menores, mediante un video, historieta, infografía o cualquier otro medio,
expusieron acerca de las mujeres de ciencia que son sus referentes.

Mientras tanto la directora del ICN, María del Pilar Carreón Castro, mencionó que la ciencia carece de género y no hay razón alguna para dejar fuera a las mujeres. En ese campo, en tecnología, ingeniería y matemáticas no hay actividades que sean propias de hombres o de ellas, sino problemas que pueden ser resueltos por los seres humanos, afirmó.

Por ello, cada vez que se impide a una niña o joven dedicarse a estos ámbitos, se pierden manos y cerebros que podrían trabajar de manera coordinada con los varones, se desaprovechan talentos y aportaciones al desarrollo y al avance del conocimiento, puntualizó Carreón Castro.

Según la Organización de las Naciones Unidas, las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que sus colegas masculinos y representan únicamente 12 por ciento de los miembros de las academias científicas nacionales. En ámbitos de vanguardia como la inteligencia artificial, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es mujer.

Sin embargo, las mujeres han resultado brillantes en este campo, ya que, hasta ahora, 24 han sido galardonadas con un premio Nobel en una disciplina científica: física, química o fisiología y medicina.

Carreón Castro explicó que para incrementar su presencia en STEM hay que comenzar por el concepto que tienen las niñas y las adolescentes de sí mismas.

“La persona a la que debemos convencer primero es a la que está frente al espejo. Tienes que verte y decirte que eres capaz, que tú puedes”, puntualizó.

Aunque reiteró que eso no es suficiente, “ya que es necesario trabajar en un trinomio que incluye a los profesores y padres de familia, ya que con frecuencia son quienes piensan que sus hijas no pueden dedicarse a esa actividad”.

La directora enfatizó que la brecha todavía es bastante amplia, y aún persisten ciertos estereotipos y prejuicios que se deben eliminar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...