La Secretaría de Economía impulsa la formalización de las empresas informales en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Al participar en el izamiento de bandera a toda asta, con honores de ordenanza, en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, volvió a destacar las bonanzas y el progreso de Sinaloa, como un estado atractivo para las inversiones.

En la entrevista subrayó que los programas de la Secretaría de Economía están abiertos para las empresas formales e informales, aunque aclaró que el propósito es impulsar a los informales a la informalidad para que puedan crecer y progresar obteniendo todos los beneficios que implica este avance.

Sostuvo que el módulo móvil permanecerá instalado en Palacio de Gobierno de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y hasta la fecha ha atendido más de 2000 personas con el propósito de acercar el servicio del SAT, impulsando la formalización de las empresas.

Sostuvo que están atendiendo como 500 personas semanalmente y también se cuenta con el chat móvil, que continuamente está moviéndose para acercar los servicios de manera rápida a la gente.

Anticipó que abrirá un hotel para mayo en Mazatlán con una inversión de mil 300 millones de pesos, además de otros hoteles y otras obras en Culiacán que se han arrancado, así como proyectos que, dijo, irá informando.
Nervioso, advirtiendo a la prensa que en cualquier momento se retiraba si era requerido en el acto cívico, siguió describiendo las obras que se realizan en Sinaloa.

“Estamos trabajando la apertura de la planta de manufactura aeroespacial de CPP en Mazatlán eso también es muy importante; aquí en Culiacán más que nada son obras que van iniciando de proyectos futuros, entonces ya se irán viendo más adelante”, expresó.
Respecto al Programa Incúbate señaló que ya superaron los mil emprendedores y el objetivo es superar los tres mil, donde es para todos, formales e informales.

“Todos los talleres que tenemos son de capacitaciones, de impulso, de desarrollo, de pequeña empresa, también microempresa, también apoyamos a los informales para ir generando una mejora economía”, expresó.

Explicó que lo anterior es para encaminar a los informales a la formalidad.

“Al final todos queremos ir mejorando nuestro negocio y ya que vamos creciendo en nuestro negocio y profesionalizándolo es importante la formalización para que tengan seguro social, sobre todo los que trabajan en los pequeños negocios”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se construye un nuevo México de oportunidades para gente excluida por gobiernos anteriores: Castro Meléndrez

Autoridades civiles y militares conmemoran el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de...

El librero y su tianguis de libros | LogoCómic

https://youtu.be/KTRjyXUWoEc Lee la historia completa en mis redes sociales (Luis Ángel Rivera) o en mi...

México vs Puerto Rico: dónde ver y a qué hora se juega la semifinal Serie del Caribe 2025

México busca su boleto a la final de la Serie del Caribe hoy Los Charros...

‘Encobijado’ y emplayado, abandonan un cadáver atrás de la Torre Académica de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo de una persona sin vida fue abandonado envuelto en una...

Se construye un nuevo México de oportunidades para gente excluida por gobiernos anteriores: Castro Meléndrez

Autoridades civiles y militares conmemoran el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de...

La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave

La Universidad Autónoma de Sinaloa, te ayuda a elegir tu carrera profesional y te...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...