Entrega Fiscal su Informe Anual de Actividades 2023 al Congreso del Estado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se plasman resultados con un avance sólido que fortalece la procuración de justicia.

Culiacán, Sin.- La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada cumplió en tiempo y forma con la entrega del Informe Anual de Actividades 2023 al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo como lo establecen la Constitución Política del Estado de Sinaloa y la Ley Orgánica de la FGES.

En este documento entregado por escrito y por medio electrónico, también ya disponible en la página fiscaliasinaloa.mx, se destacan avances, retos y oportunidades de eficientizar la procuración de justicia para las y los sinaloenses en el que se señalan las acciones y resultados en las carpetas de investigaciones de la Fiscalía General del Estado a través de las diversas fiscalías y vicefiscalías especializadas, así como de la Policía de Investigación y del avance en la aplicación de la ley bajo el nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Algunos de estos resultados son: durante el 2023 se iniciaron 31,506 carpetas de investigación, y se resolvieron un total de 26,525 carpetas de investigación contra 25,913 del año 2022. Con esto se logró un aumento de 612 carpetas de investigación más, resueltas que el 2022.

En el año que culminó se logró que 2,652 expedientes se vincularan a proceso, así como también se obtuvieran 727 sentencias condenatorias mediante procedimiento abreviado y 89 por juicio oral.

Destaca que en combate a la corrupción en el 2023 se inició con 17 carpetas de investigación por la posible comisión de 24 conductas delictivas. Asimismo, se judicializaron siete carpetas de investigación, en dos se declaró incompetencia y se vinculó a 35 personas además de que se suspendió del cargo a cinco funcionarios públicos.

En Desaparición de Personas se judicializaron 12 carpetas de investigación; además de que se obtuvieron dos sentencias condenatorias en juicio oral y 11 en procedimiento abreviado.

En la Delitos contra Mujeres, se iniciaron 9,689 carpetas de investigación resolviéndose 7,425 carpetas por delitos como violencia familiar, lesiones dolosas y abuso sexual.

Se sujetó a proceso a 1,778 personas por la posible comisión de conductas delictivas y se logró obtener 28 sentencias condenatorias mediante juicio oral y 165 por procedimiento abreviado.

En materia de capacitación, 2023 fue un año de gran actividad académica con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos a través de INL e ICITAP-México en el que policías, peritos, personal facilitador accedieron a diferentes cursos relacionados con el nuevo sistema penal acusatorio, así como en la certificación del mismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...