De reversa: actividad industrial en México retrocede al cierre de 2023

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El sector secundario de la economía cae 0.7% en diciembre frente al periodo previo, e hila dos meses con contracciones, según cifras del Inegi

Ciudad de México. La actividad industrial en México durante diciembre cayó 0.7% frente al periodo previo, con lo que hiló dos meses con retrocesos, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi publicadas este viernes.

La caída del indicador reflejó las contracciones de tres de sus cuatro grandes componentes: Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final (1.3%), industrias manufactureras (1.2%) y construcción (0.6%). El único rubro que avanzó fue la minería, con una expansión de 1.4%.

El sector manufacturero sumó tres meses con caídas y registró retrocesos en 13 de 20 subsectores, de los que destacó la fabricación de equipo de transporte con una caída de 5.57%, la mayor desde septiembre de 2021, de acuerdo con un reporte del grupo financiero Base.

“La afectación de la producción manufacturera se debe parcialmente a los cierres fronterizos en algunos puntos de entrada a Estados Unidos durante diciembre”, explicó.

A tasa anual, la producción industrial se desaceleró a 1.2% luego del crecimiento de 3% en noviembre, y se trató del menor desempeño desde el 1% registrado en noviembre de 2021.

Al interior del indicador, las actividades manufactureras cayeron 2.3% y la minería, 1.5%; mientras que la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final subió 2.1%, y la construcción aumentó 15.5%.

Actividad industrial sube 3.5% en 2023

Con cifras originales, es decir, sin eliminar efectos estacionales, la actividad industrial en México durante todo 2023 creció 3.5%. Al interior, la minería aumentó 1.4%, la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final avanzó 3.7%, la construcción se incrementó 15.6%, y las industrias manufactureras aumentaron 0.9%.

Base apuntó que la construcción fue impulsada por obras de ingeniería civil, que crecieron 76%, lo que está asociado con el mayor gasto público en proyectos prioritarios al sur del país. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...