Grandes aportaciones de Sinaloa a la Nueva Escuela Mexicana: Graciela Domínguez Nava

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se realizó un conversatorio con maestras y maestros que participaron en la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos

Culiacán, Sin.- Al agradecer el esfuerzo de las y los profesores, que tienen a su cargo la valiosa, comprometida, incansable, y a la vez, privilegiada y satisfactoria labor de contribuir a mejorar la educación básica, la Secretaria Graciela Domínguez Nava expresó que en Sinaloa contamos con maestras y maestros muy valiosos, que están haciendo grandes aportaciones y cuyos trabajos han sido reconocidos para ser incluidos en los libros de texto gratuitos, como parte de un diálogo circular y ya no de una política vertical de gobierno.

Lo anterior, al poner el marcha el conversatorio “Nuestros maestros innovadores de la Nueva Escuela Mexicana”, realizado en el marco de la exposición “Los libros de texto gratuitos en la historia de México, 1960-2023”, instalada en la Sala 5 del Museo de Arte de Sinaloa con extensiones interactivas en los pasillos de esa institución cultural, con la participación de docentes que colaboraron en la redacción de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos.

En el conversatorio participaron las profesoras Nadia Lorena Sarabia Barraza, Perla Jaqueline Peinado Toledo y Grethel Valenzuela Murguía, así como los profesores Óscar Tiznado González y Luis Fernando Nevárez Jiménez, que junto con el artista visual Ito Contreras, colaboraron en los contenidos de los Libros de Texto; también participó la Coordinadora Académica de Educación Básica, Beatriz Elizabeth Cano Félix.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura expresó que “por esta mañana es para todos muy estimulante tener aquí al frente a las maestras y maestros que deben ponernos en alto como Sinaloa, sentirnos orgullosos todas y todos porque ellos han aportado de manera valiosa su experiencia en esta construcción de los nuevos libros de texto gratuitos; yo por eso pido un aplauso para ellas y ellos, porque esto es parte del reconocimiento que hace esta nueva forma de construir un nuevo sistema educativo”.

Expresó que corresponde a quienes trabajan en los distintos espacios donde se está construyendo este nuevo Modelo Educativo, apropiarse de esta propuesta, cuyo propósito es que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan un espacio de aprendizaje que sea propiciado en nuestra comunidad, que dejemos atrás el modelo de memorizar y repetir.

La esencia de esta propuesta, dijo, es un modelo humanista, incluyente, con justicia social, donde todas y todos queden integrados, pero sobre todo, que esta forma de propiciar el aprendizaje nos lleve a tener ciudadanos conscientes de su realidad, que nos permitan seguir transformando a nuestro estado, a nuestro país, en un estado de bienestar, que nos dé felicidad a todas y a todos.

Previamente, en su mensaje de bienvenida, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEPyC, doctora Ana Alicia Cervantes Contreras comentó que esto es una celebración, porque cada uno de los maestros y maestras que participan en este conversatorio son artífices de una manera de proponer la educación, que contempla y reconoce la realidad de niñas y niños diversos que crecen en contextos geográficos culturales distintos y con estructuras familiares distintas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere Julieta Fierro, reconocida divulgadora científica mexicana

La tarde de este viernes 19 de septiembre de 2025, familiares cercanos a la...

Reinician trabajos de recuperación de cuerpos no identificados en el Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Se buscará recuperar 39 cuerpos más que datan del período de 2009 a 2013 Culiacán,...

Crónica de un saqueo anunciado: puertos, aduanas y el costo político del guachicol fiscal

Las conversaciones con periodistas que han seguido el caso —y que hilvanan nombres, fechas...

Se une Sinaloa a la conmemoración de el Día Nacional de Protección Civil

En el marco de los aniversarios del Día Nacional de Protección Civil y Conmemoración...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...