Vacunados, 41% de mexicanos; ‘estrategia es efectiva’: Ssa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destaca que más de 30 millones de personas tienen un esquema completo de vacunación

CIUDAD DE MÉXICO. Si bien ha habido un repunte de contagios por Covid-19, las hospitalizaciones y los decesos no han incrementado de la misma manera, lo cual se debe al proceso de vacunación que ya ha beneficiado a 40 por ciento de la población.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, resaltó desde Palacio Nacional que el programa de vacunación fue bien diseñado, pues gracias a la protección de los adultos mayores los casos más graves y las defunciones por SARS-CoV-2 se han contenido en esta nueva etapa de la pandemia.

“Si bien se presentan los picos de casos no hay tantas hospitalizaciones y esto es gracias a un plan de vacunación bien diseñado como muchos países y se inició por adultos mayores quienes pueden padecer enfermedad más grave”, comentó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que “la vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir los casos más graves de Covid-19 y que se logra un alto grado de protección”.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, desde diciembre y hasta el momento, México ha recibido 66 millones 904 mil 585 vacunas, las cuales han servido para inmunizar a 35 millones de personas, de las cuales, 61 por ciento ya cuenta con un esquema completo.

Por lo anterior, dijo López-Gatell, se continuarán con los esfuerzos para seguir con la vacunación de la población mayor de 18 años.

VACUNACIÓN EN CHIAPAS Y ZONA FRONTERIZA
Aunque en Chiapas se habían registrado bajos niveles de afluencia de personas que se iban a vacunar, López-Gatell destacó que gracias a una reorganización, encabezada por el titular del IMSS, Zoé Robledo, ha comenzado una recuperación de la cobertura de inmunización.

Detalló que ahora se ha expandido la cobertura, se cuenta con 41 sedes de vacunación, se vinculó a autoridades comunitarias y municipales, se redoblaron los esfuerzos de las brigadas especiales y se implementaron “unidades operativas que recorren toda la geografía para lograr la vinculación a los sitios de vacunación”.

El funcionario explicó que al término de julio se busca haber vacunado al menos con una dosis al 40 por ciento de los chiapanecos.

En el caso de los 45 municipios fronterizos con Estados Unidos, López-Gatell calificó como un éxito el programa especial de vacunación, ya que en 25 de esos territorios ya se ha inmunizado a la población mayor de 18 años.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia d el vacunación en la zona fronteriza para la reapertura de la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Se reinician hoy los pagos de los 750 pesos a maiceros en Sinaloa, anuncia Ismael Bello

• Es un compromiso que hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya y que se...

En Culiacán, Ejército aseguró un arma, cargadores y municiones

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que...