Potencializa la UAS la generación de conocimientos y la competencia global a través del programa de Movilidad Estudiantil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La máxima Casa de Estudios en el estado ha asumido el desafío de mantener este importante programa que por casi dos décadas ha permitido que miles de estudiantes vivan la experiencia de intercambio

Culiacán, Sin.- A pesar de los embates de Gobierno en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de los recortes presupuestales, la Nueva Universidad continúa avanzando en la mejora de la calidad académica y la formación de excelencia de sus estudiantes, asumiendo su compromiso por seguir fomentando programas como el de Movilidad Estudiantil que brinda a los jóvenes del nivel superior la posibilidad de fortalecer sus conocimientos y ampliar el panorama sobre su futuro profesional.

El encargado del Despacho de la Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero comunicó que la máxima casa de estudios, a pesar de ser una universidad pública ha asumido el desafío de mantener este importante programa que por casi dos décadas ha permitido que miles de estudiantes vivan la experiencia de intercambio y vinculación académica potencializando su formación global.

“En este reto y desafío por defender nuestra autonomía, el hecho de que este programa se esté desarrollando sea una realidad que ustedes estén viajando, que ustedes estén estudiando en otros estados, en otros países, en otras latitudes y que, nosotros estemos recibiendo a otros jóvenes valiosos, habla de que la universidad está haciendo lo correcto”, señaló.

Al reunirse con alumnos que regresan a la Casa Rosalina, luego de haber cursado un semestre en instituciones educativas del país y del extranjero, Lizárraga Otero les compartió su experiencia al participar en su etapa como estudiante en dicho programa y les expresó que, aunque existen becas con organizaciones estratégicas aliadas también la Universidad hace ese esfuerzo para que un mayor número de jóvenes realicen este tipo de estancias académicas que son altamente formativas.

“Con el Plan de Visión 2025 que el Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina ha desarrollado y con base al nuevo modelo académico 2022 que también se ha delineado en la institución permite que esto sea una realidad al alcance de más jóvenes (…) puedo afirmar que vale la pena lo que ustedes emprendieron como proyecto personal y su formación y vale la pena y la universidad lo sabe, por eso los apoya y crea este tipo de programas, por eso es muy valioso que ustedes cuenten su experiencia para que más jóvenes se animen”, dijo.

A su vez, estudiantes que participaron en el programa de Movilidad Estudiantil como lo es Mario Rodríguez de la Facultad de Psicología, quien estuvo de intercambio en la Universidad de Málaga en España; así como Iliana Beltrán de la Facultad de Contaduría y Administración, quien se movilizó a Corea del Sur y Diana Avalos de Estudios internacionales que hizo estancia en la Universidad de Fraser Valley, en Canadá, agradecieron a la institución promover este tipo de programas que coadyuva al crecimiento personal y académico potencializando sus conocimientos para ser competitivos en el área global.

“Una experiencia inolvidable que en lo personal me ha marcado de por vida”, expresó el primero.

“Fue una experiencia inolvidable porque era un destino que yo siempre había querido visitar, entonces fue posible gracias a la UAS”, señaló la segunda.

“En la UAS he sentido que mi desarrollo como estudiante ha sido más completo por cómo los maestros se dirigen a los alumnos, cómo se enfocan en ello, es algo que me hizo valorar la universidad de la cual soy perteneciente y también los estudiantes internacionales como venimos de diferentes culturas como nos relacionamos, como hablamos”, externó la alumna de la FEIyPP.

De la misma forma, Cristina Sánchez, estudiante de Nutrición en la UAS, compartió su experiencia al realizar movilidad en la Universidad Anáhuac campus Querétaro y enfatizó que en todo momento la institución Rosalina estuvo apoyándola en el proceso.

“Con las bases que llevo de aquí siento que no me faltó absolutamente nada, con mis compañeros del mismo semestre iba a la par e incluso en otros temas sabía más y llegando me di cuenta con mis compañeros como comparar de qué vieron ellos y lo que vi yo, para comparar y ver qué les puedo retroalimentar”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cinco personas sin vida y una privada de la libertad, se reporta el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 16 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación

El Programa de Posgrado de Doctorado de Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera...

Aseguran vehículos blindados y artefactos explosivos en El Tamarindo

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...

Matan de un disparo al activista pro Trump Charlie Kirk en un evento con estudiantes

Conmoción en EEUU por el asesinato del activista, extremadamente popular en la derecha norteamericana...