¿Usas pestañas postizas? Esta información te interesa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si se usan de manera diaria las pestañas postizas, se debe tener en cuenta que el uso inadecuado o excesivo puede tener consecuencias negativas

El uso de pestañas postizas se ha vuelto cada vez más popular, si bien estos complementos estéticos pueden realzar la belleza, es esencial tener en cuenta las consecuencias que pueden tener en la salud ocular, así también es necesario prestar atención en el uso del rímel, el cual de preferencia debe contener aceites naturales, destacó Rosalía Ramírez Jaimes, coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma (UAS).

“Sí, tienen una cierta complicación debido a que la base de la pestaña tiene que estar bien limpia, porque existe un ácaro que se anida justo en el folículo piloso de la pestaña y nos puede generar una complicación seria. Al estar esta pestaña postiza, permanente por más tiempo no permite que esa área sea bien lavada”, detalló.

La especialista en el cuidado de los ojos mencionó que, si se usan de manera diaria las pestañas postizas, se debe tener en cuenta que el uso inadecuado o excesivo puede tener consecuencias negativas para la salud de los ojos, como es si bien irritación y reacciones alérgicas por los adhesivos utilizados, también infecciones oculares y daño a las pestañas naturales.

“Hay una complicación que se llama blefaritis, blefaritis escamosa, blefaritis seborreica, o bien una blefaritis que se genera por el ácaro Demódex, el cual va generando su alimentación y su defecación cae directamente al ojo y nos puede generar blefaritis y blefaro conjuntivitis, que se ha encontrado más”, enfatizó.

Así mismo Ramírez Jaimes comentó que sí se pueden utilizar por temporadas breves las pestañas postizas y después se debe dejar descansar las pestañas naturales, destacando que de preferencia solo sean por momentos y buscando siempre mantener la higiene al cien por ciento para evitar que genere inflamación y el anidamiento del ácaro.

En relación al uso del rímel, refirió que existen muchas máscaras que están hechas a base de bastantes químicos que se adhieren al pelo de la pestaña, por lo que hizo el llamado a usar aquellos que contengan mayor nivel de aceites y al momento de retirarlos se usen desmaquillantes de calidad y se lleven también lavados con mucha espuma, para evitar suciedad, bacterias u otros organismos, lo que hace propicio el aumento de infecciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CJNG desafía a autoridades de Michoacán; desfila en pleno Sábado de Gloria

Presuntos miembros del CJNG lanzaron cubetadas de agua a los pobladores de Zinapécuaro por...

Muere el Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres: Sheinbaum

“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo...

Aseguran a tres personas, vehículos, armamento y equipo táctico en Escuinapa

Las autoridades trasladaron a los detenidos ante la Fiscalía General de la República con...

FGE sin reporte de homicidios ni ‘levantones’ durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...