Chuy González, el narcotraficante sinaloense por el que EU ofrece 5 mdd

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El Departamento del Tesoro considera a Chuy González uno de los principales proveedores de goma de opio cruda

Estados Unidos.- Estados Unidos ha ofrecido 5 millones de dólares por Chuy González, como recompensa por información que lleve al arresto y/o reclusión del sinaloense, a quien se le imputaron cargos por tráfico internacional de drogas en los distritos de Colorado y el Sur de California.

De acuerdo con las autoridades, Jesús González Peñuelas –también conocido como Chuy González– lidera una organización independiente, la cual produce y distribuye metanfetamina, mariguana, heroína y cocaína, así como M-30s, que son pastillas de fentanilo, las cuales se falsifican para hacerlas pasar como oxicodona, un analgésico legal pero controlado.

El Departamento del Tesoro considera a Chuy González uno de los principales proveedores de goma de opio cruda.

La DEA lo busca por crímenes federales, como: conspiración para poseer, con el intento de distribuir, una substancia controlada, conspiración para importar heroína y distribución o posesión con la intención de distribuir heroína.

En 2016, la oficina del fiscal del Distrito de Colorado acusó a González por cargos de tráfico de heroína y cocaína hacia los Estados Unidos, en 2018 la fiscalía logró una segunda formulación de cargos, por la que se incluyó a Ignacio González Peñuelas, quien es hermano de Chuy y fue identificado como teniente de la organización.

En 2019 la fiscalía también acusó a Adelmo Núñez Molina, por múltiples cargos de tráfico, además, se cree que Núñez es proveedor de goma de opio para González.

Además, las autoridades estadunidenses han nombrado como asociados de la organización a Efraín Mendívil Figueroa, a quien identificó como dueño o que controla la compañía constructora City Plaza S.A. de C.V., con dirección en Sinaloa, México; a Raúl Payán Meraz y Juana Payan Meraz, además –de los ya mencionados– Ignacio González Peñuelas y Adelmo Núñez. Todos aparecen con la designación SNDTK: Persona bloqueada de conformidad con el Reglamento de Sanciones a Capos Extranjeros de Narcóticos

En 2021, el Departamento del Tesoro declaró que la organización de González, operaba principalmente en Sinaloa y Sonora, así como en varios puntos de entrada a Estados Unidos, además de tener células de distribución en Colorado, California, Texas, Washington, Utah y Nevada.

En mayo de 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, agregó al Chuy en su lista de “Nacionales Especialmente Designados” o “SDNs”. Ahora, en 2024 anunciaron la recompensa de cinco millones por información que lleve a la captura y/o a la reclusión.

De acuerdo con la DEA, la última dirección conocida de González Peñuelas es: Gabriel Leyva Solano, Sinaloa, México.

“Por favor, dirija la información en respuesta a la oferta de recompensa a la Drug Enforcement Administration al +1-720-355-0168 (teléfono/texto/WhatsApp) o por correo electrónico a Chuy-Reward@DEA.Gov”, pidió el Departamento de Estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Incineran más de 2 toneladas de estupefacientes y objetos decomisados en Sinaloa

Fueron incineradas más de 2 toneladas y 281.477 litros de estupefacientes, y 490 objetos...

Son detenciones muy importantes, dice Sheinbaum sobre capturas de “El 200” y “El Güerito”

Ambos detenidos son identificados como jefes de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de...

Canadá se suma a Trump y declara a cárteles mexicanos como terroristas

El nombramiento de cárteles mexicanos como terroristas en Canadá es una medida vista como...

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante...

Canadá se suma a Trump y declara a cárteles mexicanos como terroristas

El nombramiento de cárteles mexicanos como terroristas en Canadá es una medida vista como...

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante...

Aparece cuerpo de periodista sonorense en Semefo de Culiacán

Jesús Alberto Camacho Rodríguez tenía más de cinco años desaparecido Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo del...