Rocha firma convenio con AMLO para entrada en operación del IMSS Bienestar en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los 23 gobernadores emanados de Morena y aliados, signaron dicho convenio para que este nuevo modelo de salud pública entre en funciones el 21 de marzo

Ciudad de México.- El gobernador Rubén Rocha Moya firmó con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el convenio que faculta al organismo público descentralizado IMSS Bienestar, su entrada en funciones para el 21 de marzo en Sinaloa, al igual que en los otros 22 estados que también ya adoptaron este nuevo modelo de salud pública, que garantiza la universalidad de los servicios de salud para la población no derechohabiente de IMSS o ISSSTE.

Fue el propio gobernador Rubén Rocha Moya quien habló acerca de dos puntos importantes que se trataron en la reunión de trabajo, como son la firma de la transferencia de bienes al IMSS Bienestar, como parte de la continuación del programa de federalización de este sistema de salud, así como la instalación del sistema de cobertura de Internet.

La firma de este convenio tuvo lugar en Palacio Nacional, en el Salón Tesorería, a donde fueron convocados por el presidente de México las 23 gobernadoras y gobernadores que previamente ya habían suscrito los acuerdos para la federalización del Programa IMSS Bienestar en sus respectivas entidades, siendo Sinaloa uno de los primeros en hacerlo.

Por ello, el gobernador Rocha acudió a esta reunión con el presidente López Obrador acompañado por el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, quien atestiguó la firma de este convenio que especifica el traspaso de inmuebles, muebles y equipamiento de las unidades de salud que serán operadas ya formalmente a partir del 21 de marzo por el IMSS Bienestar, acuerdo que también fue suscrito por el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Durante este encuentro entre los 23 gobernadores de Morena y aliados con el presidente de México, también se revisó el avance que tiene el Programa Internet para Todos en cada uno de los estados, explicación técnica que estuvo a cargo del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barttlet Díaz, ya que la dependencia que encabeza es la encargada de la implementación de este programa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...