Descubren piel fosilizada de criatura desconocida más antigua que los dinosaurios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un nuevo descubrimiento ha hecho cimbrar a un equipo de científicos luego de que hallaran la piel fosilizada de una criatura hasta hoy desconocida y que precede a los dinosaurios.

Un nuevo descubrimiento ha hecho cimbrar a un equipo de científicos luego de que hallaran la piel fosilizada de una criatura hasta hoy desconocida y que precede a los dinosaurios, pues el espécimen en cuestión data de hace 286 millones de años, superando la edad de cualquier fósil de piel conocido en al menos 21 millones de años.

De acuerdo con estos datos, la piel es, al menos, 45 millones de años anterior a los primeros dinosaurios por lo que se trata de un animal que hasta el momento no habría sido identificado.

Paleontólogos publicaron el hallazgo en la revista Current Biology, en donde detallaron que la piel habría pertenecido a un reptil del Paleozoico temprano de origen desconocido, además, explicaron que el espécimen cuenta con una textura distintiva muy parecida a la piel de los cocodrilos actuales.

La piel se encuentra excepcionalmente bien conservada, y aunque se trata de una pequeña muestra, más pequeña que una uña y tan fino como una hoja de papel, constituye la epidermis conservada de la criatura.

El fósil provino del sistema de cuevas de piedra caliza Richards Spur en Oklahoma y se estima que tiene entre 286 y 289 millones de años, además, se trata de un hallazgo poco común, debido a que rara vez los tejidos perduran porque se descomponen muy fácilmente.

La piel, por tanto, no se fosiliza bien, de ahí que hallar un trozo de piel del Paleozoico sea tan improbable, así, este descubrimiento ofrece una visión de un pasado evolutivo lejano que es anterior tanto a los mamíferos como a los dinosaurios más antiguos.

“Encontrar un fósil de piel tan antiguo es una oportunidad excepcional para mirar hacia el pasado y ver cómo pudo haber sido la piel de algunos de estos primeros animales”, explicó Ethan Mooney, estudiante de posgrado en paleontología de la Universidad de Toronto.

La piel, comparte características con los reptiles antiguos y con los que todavía deambulan por la Tierra en la actualidad, incluidas regiones articuladas entre escamas epidérmicas que se asemejan a estructuras de serpientes.

Aunque hasta el momento los expertos desconocen a qué animal pertenece la epidermis, debido a que el fósil de piel no está asociado con un esqueleto ni con ningún otro resto, no es posible identificar a qué especie de animal o región corporal pertenecía la piel.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Viajaron 14 horas a una boda… ¡a la que nunca fueron invitados! La insólita experiencia de Yasemin Sarli

Yasemin Sarli viajó desde Alemania a Argentina para una boda, pero nunca estuvo invitada....

Despiden a 7 ingenieros por insólito error en el diseño de un puente

"Tanto la agencia constructora como el consultor de diseño fueron incluidos en la lista...

Niña de 9 años muere por calor después de que su madre la dejara en un vehículo en Texas

Según las autoridades, la madre de 36 años dejó a la niña sin supervisión...