La campaña se gana desde antes de contenderla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Así es: la campaña se gana desde antes de contenderla y con ello me refiero a la Ingeniería Electoral, más que investigación y la diferencia entre ganar o perder.

Se menciona y se alecciona tanto sobre la preponderancia de la investigación necesaria en la construcción de una estrategia electoral de campaña o de acciones de gobierno (“gobernar para ganar”) que, quien dice saber del tema, lo menciona en automático cuando se refiere a ello.

Sin embargo, pocos saben en realidad los factores y criterios requeridos en una investigación efectiva como parte de toda una ingeniería electoral, de hecho, ya muy pocos saben lo que significa y comprenden dicho término, que es la base fundamental para una campaña electoral, sea cual sea el objetivo a lograr.

Y exacto, como claramente lo dicta la ingeniería: son la aplicación de los conocimientos requeridos y precisos, al diseño, creación y perfeccionamiento de los procesos y acciones para la construcción del objetivo; en este caso, objetivo electoral y, dicho de otra manera: Un traje a la medida.

Dicho anteriormente, conocimientos requeridos y precisos. Saber qué contempla el territorio, de qué forma está distribuido, cuales son su características físicas, viales, climáticas; su población, cómo se conforma, dígase cuantitativamente y cualitativamente en todos, absolutamente todos sus aspectos, económicos, políticos, electorales, sociales, psicológicos, pedagógicos, edad, profesión, oficio, ocio, deportivo, intelectual, artístico, sexo, anhelos, sueños, esperanzas, enojos, enfados, tristezas, rencores y muchos más etcéteras; políticamente, su formación, influencia, gobiernos, partidos, ideologías, prácticas, acciones, resultados, discrepancias, negociaciones, traiciones, equipos, grupos, impacto de la gobernabilidad nacional en lo local, y viceversa, entre otras cosas más.

De ahí, viene lo electoral, todo ese sistema que tenemos que investigar a fondo, desde resultados hasta estrategias llevadas a cabo, tanto para ganar o perder (perdiendo también se gana), todo ese historial electoral de cada partido, cada candidato, cada grupo político, las participaciones de los sectores y organizaciones partidistas; la participación empresarial en el voto; ONG´s; sectores representativos de la sociedad y sus causas; alianzas y negociaciones, por mencionar algunos puntos.

Dentro lo dicho, también se investiga todo lo referente a la división, oficial, legal o de uso y costumbres políticas electorales del territorio de manera geográfica, obteniendo o creando la cartografía electoral estratégica. Dentro de ella: resultados electorales, comparativos entre partidos, alianzas y grupos, prácticas del voto, historiales, y más.

Lo más importante y crucial, dentro de la creación de la ingeniería electoral, tanto para campaña electoral y la propia dentro de las acciones de gobierno, son las Metas y Prioridades electorales. Todo lo dicho desde el inicio de la presente, es fundamental para la generación de las metas y prioridades dichas, de ahí parte todo, y de esas fórmulas creadas con todos los factores mencionados en todos los aspectos, darán como resultado el “Traje a la medida” que requiere la campaña, o sea, la Estrategia y todas sus tácticas, desde el minuto cero, hasta el día de la elección, para cada una de las áreas de la campaña.

Obvio, todo este planteamiento, se ejecuta su creación mucho antes de comenzar la campaña, y se sabrá con exactitud que ruta tomar, qué acciones y, por ende, tener la claridad del objetivo que es alcanzable: si es ganar, hacerlo desde antes de comenzar, y si es sólo tener éxito, también obtenerlo con seguridad, por ello, todo esto es para que toda campaña se gane antes de comenzarla. Y recuerde que no todas las campañas son ganadoras, pero sí todas pueden ser exitosas.

Campaña Ganadora o Exitosa, Ud. dirá cuál es el su objetivo que trabajaremos juntos; la diferencia entre una y otra lo conversaremos en la próxima.

Bendiciones todas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

La terrible lógica de la guerra en el fin del ciclo social

Cuando las generaciones se aferran a mantener el poder, al no dejar que los...

Cómo las Relaciones Disney Fragmentan Nuestra Capacidad de Amar

Hay algo profundamente cruel en la manera en que fuimos educados para amar. Crecimos...

El Negocio del Odio

Ya en el Siglo XIX se perfeccionó el negocio del odio a través de...